23 feb. 2025

Proponen traducir al guaraní el navegador Mozilla Firefox

La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lanzará el próximo martes 26 de noviembre el proyecto “Traducción al guaraní del navegador Mozilla Firefox en Paraguay”. El acto se realizará a las 09.00 en el aula magna de la Politécnica.

El proyecto, desarrollado por el Grupo de Software Libre de la Facultad Politécnica (GSL FP-UNA), consiste en un “ejecutable” donde se podrá “escoger la opción de “Mozilla guaraní" para su instalación, explicó el profesor Alcides Torres, uno de los que lleva adelante este proyecto.

El mismo aseguró que “se tratará de una extensión más del navegador”, y adelantó que la herramienta llevará por nombre “Potle”.

“Un día después del lanzamiento, vamos a conformar el equipo de desarrollo para los alumnos de la facultad, en donde también hay traductores”, indicó Torres.

Dijo además que la comunidad de Mozilla Paraguay trabajará con los alumnos de la Facultad Politécnica.

La Secretaría de Políticas Lingüísticas y el Ateneo Paraguayo serán las instituciones encargadas de validar la traducción del equipo de traductores que trabajarán por este proyecto.

El objetivo principal es facilitar el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) a las personas que solo hablan guaraní y viven en su mayoría en el interior del país, explicó Torres, y aclaró que el proyecto va dirigido “a las personas que están actualmente fuera de la brecha digital”.

“Esta herramienta va motivar a las personas que no manejan el castellano a usar tecnología”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.