En el filme, Margarita Irún conforma una pareja de lesbianas junto con la actriz Ana Brun. Este contexto despertó el aliento hacia las reivindicaciones de la comunidad LGTBI.
“Apabullados con las críticas favorables desde el principio. Es un momento de cambio para nuestro país, es momento de que tengamos la ley de cine y la ley de la no discriminación, basta ya de la discriminación, basta ya con la violencia contra las mujeres”, manifestó Irún tras su llegada a tierra guaraní.
“La película se tiene que ver mucho más de lo que es, una pareja (de lesbianas), que vivieron juntas más de 30 años, hay muchas cosas que se ven detrás y eso es lo que el público paraguayo tiene que ver para poder aquilatar esto. Es hora de terminar con la discriminación”, reiteró Irún al respecto.
La actriz calificó lo vivido en el Festival Internacional de Cine de Berlín, en Alemania, como una experiencia única. Indicó también que el país se encuentra en condiciones de competir con grandes referentes del cine a nivel mundial.
Nota relacionada: Las Herederas sobresale en el exterior mientras Ley de Cine está estancada
No obstante, reiteró que es necesaria la implementación de la ley de cine. “Todo el mundo vio lo que el Paraguay puede hacer en el cine”, acotó la actriz.
La película Las Herederas, del paraguayo Marcelo Martinessi, podría estrenarse en nuestro país en marzo o en abril, por lo que Irún espera que el público local pueda ver más allá de la narrativa, como el contexto histórico y social donde se desarrollan los hechos, para lograr entender todo lo que la película busca proyectar.
La película y sus actrices se alzaron con cinco premios en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín, entre ellos dos Osos de Plata. Las Herederas también se llevó el premio de la Federación Internacional de la Crítica (Fipresci), un Teddy y un premio de la Crítica Independiente.
Lea más: Con algarabía reciben a actrices de Las Herederas
Margarita Irún adelantó que tienen en puerta otro festival, a realizarse en la ciudad de Cartagena, Colombia.
Finalmente, con respecto a la anhelada ley de cine, manifestó que es tiempo de que la misma sea sancionada y promulgada para que dicho rubro cuente con mayor apoyo.