26 abr. 2025

Público de la triple frontera se deleitó con otra edición del Paraguay Orquestal

Este domingo en el Auditorio Mauro Céspedes la Orquesta Filarmónica Alto Paraná (OFAP), artistas invitados de altísimo nivel, sumados a la dirección y los arreglos del maestro Juan Ramón Vera, ofrecieron a la ciudadanía altoparanaense un concierto marcado por la emotividad y la paraguayidad.

concierto.jpg

Público de la triple frontera se deleitó con otra edición del Paraguay Orquestal. Foto: Wilson Ferreira.

Wilson Ferreira | Alto Paraná

Obras como “Gallito Cantor”, para guitarra eléctrica y orquesta; “El canto de mi selva"; “Alto Paraná", con la magnifica interpretación de la soprano Tahyana Perret; “Anahí", con la voz de la ya consagrada Marlene Chávez, o “Galopera”, en la maravillosa voz de Montserrath Vera, lograron los más calurosos aplausos de la concurrencia.

Se trata de la tercera edición del Paraguay Orquestal en Ciudad del Este, bajo la dirección del maestro Vera. La velada artística se desarrolló a partir de las 18 y se interpretaron obras de grandes compositores paraguayos, como José Asunción Flores, Óscar Néstor Safuán y Mauricio Cardozo Ocampo. Se contó con la presencia especial de Marlene Chávez, Tahyana Perret, Grupo Evocación, Tomás Ávalos, Gabriela Mercado, Montserrath Vera.

La OFAP debutó el 26 de julio del 2014 y desde entonces ha presentado varios conciertos, tanto a nivel nacional como internacional. La primera presentación fue con un concierto haciendo obras de Bach, Mozart y Vivaldi.

En el 2015 hicieron Paraguay Orquestal, con dos conciertos didácticos, siempre con una buena respuesta del público. La realización de funciones especiales por fin de año, de acceso gratuito y abierto a todo público, también se ha convertido en un clásico para los amantes del arte.

El 10 de diciembre del año pasado se presentó en el Centro de Recepción de Visita de la Itaipú Binacional, donde se interpretaron por primera vez por una orquesta compuesta por músicos altoparanaenses el Concierto de Piano y Orquesta Nro. 21, de Wolfgang Amadeus Mozart; La Pavana, de Gabriel Fauré, y obras de compositores paraguayos como Herminio Giménez, José Asunción Flores y Nelson Safuán.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.