26 abr. 2025

Quema de basura en Misiones genera grandes incendios forestales

Los bomberos voluntarios de Misiones aseguran que la mayoría de los incendios inicia tras la quema de basuras. Los pobladores, por su parte, no abandonan esta práctica pese al peligro.

incendio2.jpg

La mayoría de los incendios inicia tras quema de basuras, según bomberos de Misiones. Foto: Mariela Rivarola, ÚH.

Un nuevo incendio de pastizales somete al departamento de Misiones en la tarde de este jueves. Vecinos procedieron a quemar basuras luego del mediodía y, alrededor de las 14.00, las llamas se propagaron dentro de un campo y los bomberos aún no pueden apagar el fuego.

Este último episodio de incendio sucedió en el barrio Coopasi de San Ignacio, Misiones. Las llamas ya se encuentran bordeando la vecindad, según afirmaron los intervinientes.

En medio del trabajo de sofocar las llamas, los bomberos de San Ignacio relataron que registran al día al menos tres llamadas de auxilio por incendios forestales que inician con la quema de basuras.

El capitán Patricio Álvarez, de la compañía de bomberos de San Ignacio, dijo que la gente comete el error de quemar su basura y a ellos les cuesta controlar el fuego.

Comentó que tratan de crear conciencia en la gente por medio de recomendaciones en redes sociales, sin embargo, el problema sigue registrándose y genera temor en los voluntarios ya que son accidentes evitables, manifestaron a Mariela Rivarola, periodista de Última Hora.

Cubren la zona desde Villa Florida hasta San Ramón, es decir, todo el tramo de la ruta 1, precisó.

Piden a la población de Misiones tratar de evitar tal práctica teniendo en cuenta que el intenso calor y la sequía en la zona provocan que el fuego corra más rápido y afecte con mayor intensidad.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.