19 abr. 2025

Rachid responde a Desirée Masi: “Fotos no son inéditas y están en carpeta fiscal”

El fiscal Jalil Rachid, encargado de investigar la masacre de Curuguaty minimizó las fotografías presentadas este jueves en el pleno del Senado por la legisladora del Partido Demócratico Progresista (PDP), Desirée Masi. Señaló que contrariamente a lo expuesto por esta última, no son fotos inéditas puesto que están archivadas en la carpeta fiscal del caso.

Jalil rachid condena

Jalil Rachid dijo que las evidencias pueden parecer “chistosas” pero que la investigación “es seria”. Foto: Archivo ÚH.

Rachid en comunicación con Radio Monumental recordó que las mismas fotografías fueron presentadas por el Ministerio Público en conferencia de prensa, tres meses después de la masacre ocurrida en junio del 2012 y que sirvió de punta de lanza para iniciar el juicio político que removió de la presidencia de la República a Fernando Lugo.

Como en un principio negó que se hayan realizado ejecuciones de campesinos como denunció la senadora Masi y lo vienen haciendo desde hace tiempo organizaciones sociales, campesinas y políticas que exigen un esclarecimiento de lo ocurrido en el “viernes negro” que enlutó a todo un país.

Jalil Rachid comentó que las fotos “no fueron exhibidas por respeto a los parientes de los campesinos fallecidos” y que fueron tomadas por agentes de criminalística de la Policía Nacional.

Respecto al fallecido que aparece esposado en posición fetal en una de las imágenes difundidas por la legisladora, respondió que simplemente se trataba de la “posición del cuerpo” y que las esposas son “parte del procedimiento policial”.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.