27 abr. 2025

RAE lanzará edición conmemorativa de Yo el Supremo

La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) lanzarán una edición conmemorativa de la obra más representativa del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos en coincidencia al centenario de su nacimiento.

yo el supremo.jpg

Yo el Supremo, la obra más representativa de Augusto Roa Bastos | rae.es

Si bien aún no fue confirmada la fecha del lanzamiento de la edición conmemorativa, la información fue confirmada en la página oficial de la RAE.

Roa Bastos inició su carrera profesional como periodista en El País, periódico paraguayo del que fue posteriormente director. Trabajó como redactor en la BBC y fue profesor de la Universidad de Toulouse, en Francia, donde enseñó literatura y guaraní.

En Buenos Aires, donde vivió más de treinta años, escribió Hijo de hombre (1960), su primera obra premiada. El reconocimiento internacional le llegó en 1974, cuando publicó Yo el Supremo, novela histórica inspirada en el dictador Gaspar Rodríguez de Francia. Con ella pasaría a formar parte de la nómina de las grandes figuras del llamado boom de la literatura hispanoamericana, del que formaron parte, entre otros, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Julio Cortázar, José Donoso y Jorge Amado.

Entre sus libros figuran varias colecciones de cuentos: El trueno entre las hojas (1953), El baldío (1966), Madera quemada (1967), Los pies sobre el agua (1967), Moriencia (1969) y Cuerpo presente (1971). Además de escribir varios guiones cinematográficos, otras de sus obras son El pollito de fuego (1974), Lucha hasta el alba (1979), La vigilia del almirante (1992), El fiscal (1993), Contravida (1995) y Madame Sui (1995).

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.