29 abr. 2025

Reactivan ascensores en la Terminal por Semana Santa

Después de varios años de estar fuera de servicio, los ascensores de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) serán habilitados nuevamente la próxima semana, de cara al operativo Semana Santa. También se habilitaron nuevas rampas.

terminal de omnibus por dentro.jpg

La Terminal de Ómnibus de Asunción espera recibir a 500.000 personas. | Foto: Archivo

Los dos ascensores fueron reparados y volverán a servir para la movilización de los usuarios, especialmente para las personas con discapacidad.

También se habilitaron 12 nuevas rampas, además, se tendrán sillas de ruedas en los accesos a la terminal, todo para un mejor servicio para las personas con discapacidad.

Otra novedad recientemente habilitada es el primer taxi inclusivo, con capacidad para el traslado de personas con algún tipo de discapacidad.

El Operativo Semana Santa se lanzó este jueves en conferencia de prensa, donde se anunció que esperan que por la Terminal pasen unas 500.000 personas desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Pascua.

El objetivo del operativo es brindar seguridad, comodidad, limpieza y servicios de salud a los usuarios.

Por disposición de la Dinatran se liberará el horario para ómnibus que prestan servicios desde la Terminal, a partir de este martes 22 de marzo hasta el lunes 28 de marzo.

La trata de personas será otro tema a ser atendido, por lo que se preparan operativos en conjunto con la Policía Nacional y la Fiscalía.

Habilitarán mesas de información de las diferentes instituciones que trabajarán en los días santos, donde se podrá saber desde el precio de los pasajes a destinos más frecuentes y otros temas de interés.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar por otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción, con sus tractores y camiones, si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.