En primer lugar están los llamados grupos de riesgo, que son los recién nacidos y los adultos mayores; así también, todas aquellas personas que son portadoras de alguna patología, llámense hipertensos, diabéticos o cardiópatas.
Estas personas deben tener un especial cuidado y no deben exponerse innecesariamente a una situación de riesgo para su salud, según indicaron desde el Instituto de Previsión Social (IPS).
Se debe tener en cuenta que el dengue sigue en fase ascendente y se teme que la epidemia supere los niveles de casos alcanzados en el 2013.
Para prevenir contraer dicha enfermedad se deben tomar las medidas necesarias, por lo que los médicos recomiendan colocarse repelente al salir en espacios abiertos, si se tiene fiebre es recomendable no viajar.

Además, se insta a usar ropa de colores claros (mangas largas y pantalón), hidratarse constantemente y sobre todo no automedicarse ante síntomas de dengue
“En la actualidad existen 3.430 casos sospechosos de dengue, 93 internados y 23 casos confirmados. Es un número muy alto y nos hace ver la vigencia de la epidemia, la salud es responsabilidad de todos, por eso debemos tener en cuenta estas medidas para un viaje seguro”, manifestó la doctora Norma Duré, directora de Medicina Preventiva del IPS.