26 abr. 2025

Rector designa a interventor en caso Fiuna

El rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA, Abel Bernal, dio a conocer este viernes quién se encargará de intervenir durante 60 días la Facultad de Ingeniería. Se trata del profesor y doctor Julián Agüero de León. Durante este periodo, el cuestionado decano Éver Cabrera será apartado del cargo.

fiuna.JPG

Los estudiantes de Fiuna están en paro hace más de 100 días. |Foto: Archivo.

En conferencia de prensa el rector de la UNA, Abel Bernal, anunció que nombró al interventor de la Fiuna. El profesor Agüero de León entrará en funciones desde esta misma tarde, mientras que la intervención comenzará oficialmente este lunes. El interventor deberá rendir cuentas a la alta casa de estudios y al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

“El interventor es un catedrático conocido y de amplia trayectoria, muy respetado en el ámbito académico”, dijo Bernal luego de anunciar el nombre de quien investigará la situación integral en la que se encuentra la cuestionada Facultad de Ingeniería.

El interventor deberá presentar informes diarios a la Universidad Nacional mientras que al Cones, de manera quincenal. El proceso de mediación e investigación dentro de la Fiuna puede durar máximo 60 días, según las autoridades de la casa de estudios.

“El Cones tiene la capacidad y las herramientas para intervenir la UNA, pero no es necesario intervenir toda una universidad si el foco del problema está en un solo lugar”, comentó Bernal en conversación con la prensa.

Sostuvo que el deseo es que el paro académico de estudiantes de Ingeniería, que llevan 112 días en protesta, sea levantado y todo vuelva a la normalidad, debido a que el país necesita más profesionales y, si esta medida sigue, no se podrán recibir.

Igualmente, para dar seguimiento al caso, el Cones integró una comisión integrada por cuatro personas, dos rectores - uno del sector privado - una docente y un estudiante. Durante los dos meses de intervención, Cabrera, decano de Fiuna, estará separado del cargo.

El Consejo Superior Universitario (CSU) finalmente decidió este jueves aprobar la intervención en la Facultad de Ingeniería.

Los estudiantes, quienes están en contra de que Éver Cabrera siga como decano debido a una serie de irregularidades que se le atribuyen, no confían en que la intervención pueda realizarse de manera transparente ya que tan solo el lunes pasado una mayoría en el Consejo decidió rechazar la intervención.


Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.