Por Vanessa Rodríguez | Misiones
Barrett estuvo en San Bernardino por un tiempo breve, su pluma era sagaz, su descripción de la naturaleza de dicha comarca era única, por medio de ella compartía sus vivencias en las profundidades del campo de la patria.
Este domingo en la localidad de Yabebyry se realizó la habilitación oficial del Centro Cultural Municipal y recuerdan el camino de Rafael Barrett, su reencuentro con Panchita López Maíz y su hijo, Alex Rafael
El doctor Miguel Ángel Fernández, estudioso sobre el escritor español, y alumnos de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción también participaron del evento en el marco de una extensión universitaria.
“Es un acontecimiento histórico porque es la primera vez que alumnos de una carrera universitaria donde se cultiva el pensamiento están en contacto directo con el ambiente rural donde el maestro Rafael Barrett estuvo presente y recibió su inspiración”, expresó el escritor misionero Camilo Cantero.
La delegación se trasladó a tempranas horas de este domingo hasta el Puerto de Panchito López, lugar por donde ingresó Rafael Barrett al Paraguay. Allí el intendente de la comunidad, Ignacio Brizuela, les brindó la bienvenida oficial.
Luego realizaron un recorrido por el mismo camino que siguió el literato hasta la estancia Laguna Porã, también conocida como Barrett Cué.
Al llegar al establecimiento se rememoraron las vivencias del escritor y luego volvieron hasta el local de la Municipalidad de Yabebyry, donde se habilitará el Centro Cultural Rafael Barrett, para participar de un conversatorio sobre su trabajo y legado.