Para el colorado disidente es necesario debatir sobre una reforma constitucional para revisar varios artículos de la Constitución de 1992, que fue resultado de una coyuntura histórica importante, pero que a más de 20 años debe ser revisada.
Entre varios aspectos, podría discutirse la reelección presidencial, pero para él, era un momento conveniente el primer año de mandato de Cartes con la recuperación del poder en manos de los colorados. “No siento que hoy haya ambiente para llevar adelante una reforma y no correspondería tampoco hacer por un solo artículo”, expresó en Radio Monumental.
Además, recordó que aunque el equipo político del presidente insista en una enmienda para lograr la reelección, el propio Cartes dijo en varias ocasiones que no está interesado en un segundo mandato.
“Entiendo que cerrar la posibilidad de la reelección sería una estrategia política no muy conveniente para un equipo político que quiere mantenerse unido, porque a la larga, la no continuidad de un proyecto político, la tropa se dispersa”, reconoció.
Marito, el primer colorado en asumir sus intenciones de llegar a la Presidencia de la República, dijo que aún no tiene en mente quién lo acompañará como candidato a vicepresidente. Comentó que eso debe ser el resultado de un diálogo nacional que no se podrá realizar este año, por la coyuntura política.
Afirmó que ningún colorado quiere alejarse del poder a un año y nueve meses de las elecciones, además, cada uno buscará negociar por su parte para ocupar espacios de poder. Para el senador, el 2017 será el año de las elecciones.
Asimismo, admitió que el Partido Colorado ya acepta en su propio estatuto los mecanismos de alianzas con otras agrupaciones políticas, pero el tema se debe debatir en la convención.
Juicio a ministros de la Corte
Este miércoles inicia el juicio político al ministro de la Corte Sindulfo Blanco. Ya anunciaron 18 senadores que no asistirán y se teme que no haya cuórum. El presidente del Congreso espera que sí se cumpla con el proceso, independientemente del resultado. “Es muy perjudicial no darle continuidad al juicio político”, manifestó.
En caso de que no se presenten al menos 23 senadores, necesarios para iniciar el juicio, Mario Abdo Benítez está dispuesto a convocar una vez más a una sesión extraordinaria para tratar el juicio.