Es lo que señaló ayer el titular del citado gremio empresarial, Ricardo Carrizosa, quien adelantó que, por ahora, se descarta de parte de ellos una acción judicial para dejar fuera de vigencia las mencionadas disposiciones.
“Tenemos una reunión el próximo miércoles, a las 4 de la tarde. Van a estar los ministros de Salud, del MIC y la gente de Aduanas. Vamos a ver si podemos negociar algún acuerdo sobre estas resoluciones que nosotros creemos que no corresponden”, enfatizó.
Carrizosa insistió en que las normativas instalan una inequidad que no pueden aceptar y urge la necesidad de que sean rechazadas y, para el efecto, se instale un equipo entre todas las instancias que busquen una solución.
De hecho, los asociados del CIP ya habían sentado postura de rechazo total a las resoluciones de Ministerio de Salud y advierten que solo contribuirán “a legalizar el contrabando”, en alusión a los denominados comerciantes del paso, quienes son los que se acogerán al Decreto Nº 2431 del Ejecutivo, que establece el régimen de importación menor, de hasta 2.500 dólares semanales.
Carrizosa reiteró que, ante la confirmación del encuentro del próximo miércoles, queda sin efecto la posibilidad de impulsar en estos días una acción judicial, con el objetivo de dejar sin efecto la vigencia de las disposiciones en cuestión.
Indicó que están viendo todos los aspectos legales que se puedan recabar y si hay suficiente mérito para llevar a cabo las acciones que correspondan.