28 jun. 2025

Retiran conexiones clandestinas en Hernandarias

Técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizaron cortes de energía en Hernandarias como parte del operativo frecuente contra las conexiones ilegales.

IMG-20160826-WA0002.jpg

La intervención se realizó en los asentamientos Chacore’i y Tembiaporã de la colonia La Fortuna. | Foto: Noelia Duarte.

Según el interventor Juan Domínguez, varios transformadores de media tensión fueron instalados en zona de la colonia La Fortuna, según informó la corresponsal de ÚH, Noelia Duarte.

“Aquí en el lugar vimos a un electricista conectando un transformador moderno. De a poco van ellos modernizando sus líneas, pero siguen siendo usuarios ilegales”, aseguró.

Estos transformadores podrían abastecer a aproximadamente 60 viviendas, de acuerdo con un cálculo estimativo de los intervinientes.

Las instalaciones generan una cuantiosa pérdida para la estatal y podrían ser motivo de penas para los responsables. “Vamos a proceder a un corte en ruta de donde comienza la línea clandestina. Esto puede llevar a tres años de cárcel”, refirió Domínguez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este tipo conexiones además provocan sobrecargas y caídas de líneas de transmisión a los consumidores legales de energía eléctrica.

Los técnicos intervinieron la zona en reiteradas ocasiones y actualmente acudieron debido a una denuncia presentada en la Fiscalía.

Un porcentaje significativo de energía que se toma de las centrales hidroeléctricas no logra facturarse debido a estas conexiones ilegales.

Más contenido de esta sección
La solemne sesión de clausura de la fase diocesana del proceso de santificación del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado se realizará este martes en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó este viernes que concluyó el quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y el tercero del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS) para Paraguay, lo que permite al país sudamericano acceder a 285 millones de dólares, de los cuales las autoridades solicitaron 195 millones de dólares.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), presidente del Congreso Nacional, criticó este viernes el proceder “apresurado” del interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira. Manifestó que los interventores deberían tomarse dos semanas para explicar a la ciudadanía cómo encuentran las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, que están intervenidas por supuestas irregularidades.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sospechoso de robar varios objetos por valor de G. 50 millones de una parroquia de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un joven recientemente recibido de abogado y trabajador de delivery falleció tras recibir una puñalada a la altura del corazón por parte de delincuentes que le robaron la motocicleta. Ocurrió en la noche de este jueves, en un camino rural por donde transitaba con destino a su casa en Caaguazú.
Un profesional del Derecho fue aprehendido en Encarnación, Departamento de Itapúa, por un supuesto hecho de abuso sexual en niños.