04 abr. 2025

Revelan existencia de peligrosa bacteria en IPS

Una investigación del programa Algo Anda Mal (AAM), emitido por Telefuturo, reveló la existencia de KPC, una peligrosa bacteria que está presente en el Instituto de Previsión Social (IPS). Cuestionan las frágiles medidas de salubridad adoptadas por la previsional para evitar la propagación de esta bacteria.

aam.jpg

Foto: Captura de Telefuturo.

Se trata de la bacteria klebsiella pneumoniae productora de KPC, que es muy frecuente en hospitales de todo el mundo. Es resistente a antibióticos. Sin embargo, las medidas preventivas de estos nosocomios son estrictas ante cualquier caso registrado.

Documentos constatan la existencia de pacientes que incluso fallecieron portando esta bacteria. También, funcionarios revelan en cámara oculta que la bacteria existe dentro de las salas de la previsional.

El programa reveló que en muchos casos son los mismos familiares de los pacientes quienes lavan las sábanas que utilizan en las salas de internación. Esto es totalmente opuesto las recomendaciones para la salubridad de los hospitales.

Por su parte, la doctora Wilma Basualdo, funcionaria de la previsional, dijo que existe un área de aislamiento donde se internan las personas con este tipo de infecciones. Señaló que existen las medidas de seguridad.

La experta de la previsional, reconoció que existen algunas falencias. La médico comentó que en este momento hay 17 pacientes con esta infección en IPS. Comentó que desde el 2012 trabaja en el combate contra esta bacteria.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.