29 abr. 2025

Revés judicial para abogados de la Conmebol

El juez Jose Agustín Delmás rechazó la solicitud de los abogados de la Conmebol, quienes habían pedido acceder a las copias de los antecedentes que llevaron al allanamiento que efectuó el Ministerio Público la semana pasada. La matriz del fútbol sudamericano está bajo investigación por la Justicia de EEUU por el supuesto pago de sobornos.

El juez Delmás justificó su decisión en base a que es improcedente. Según el magistrado, el pedido realizado por los abogados Alfredo Montanaro y Cristóbal Cáceres Frutos es improcedente, debido a que el allanamiento se trata de un acto investigativo impulsado por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, de los Estados Unidos.

“Rechazo el planteamiento de los abogados porque acá en nuestro país no hay un proceso abierto, por lo que deben recurrir a la Justicia en donde se abrió la causa, que es los Estados Unidos”, refirió el magistrado.

El abogado Alfredo Montanaro había cuestionado el procedimiento que encabezó el fiscal Galeano, al señalar que desde el primer día la matriz del fútbol sudamericano había colaborado ofreciendo todos los documentos que tenía en su poder sobre el caso.

El procedimiento

La sede de la Conmebol fue allanada el pasado jueves 7 de enero por parte de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, a cargo del agente fiscal Hernán Galeano, en torno a las investigaciones sobre supuestos hechos de corrupción en la FIFA y la Conmebol, que lleva adelante la Justicia de los Estados Unidos.

Esto pasa a ser algo histórico, atendiendo que la sede de la Conmebol está en Paraguay desde 1990 y contaba con una ley de inviolabilidad, la cual fue revocada en junio pasado por el Congreso.

La comitiva procedió a la búsqueda de documentación relacionada a concesiones de derechos comerciales y de difusión para eventos deportivos, desde 1991 hasta mayo 2015, cuando la sede perdió inmunidad diplomática.

Los peritos informáticos del Laboratorio Forense acompañaron el operativo a modo de levantar copias espejo del disco duro de los equipos informáticos. El allanamiento se realizó con orden otorgada por el juez Penal de Garantías José Agustín Delmás, interino del Juzgado Penal de Garantías de Lavado de Dinero.

Más contenido de esta sección
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.