El juez Delmás justificó su decisión en base a que es improcedente. Según el magistrado, el pedido realizado por los abogados Alfredo Montanaro y Cristóbal Cáceres Frutos es improcedente, debido a que el allanamiento se trata de un acto investigativo impulsado por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, de los Estados Unidos.
“Rechazo el planteamiento de los abogados porque acá en nuestro país no hay un proceso abierto, por lo que deben recurrir a la Justicia en donde se abrió la causa, que es los Estados Unidos”, refirió el magistrado.
El abogado Alfredo Montanaro había cuestionado el procedimiento que encabezó el fiscal Galeano, al señalar que desde el primer día la matriz del fútbol sudamericano había colaborado ofreciendo todos los documentos que tenía en su poder sobre el caso.
El procedimiento
La sede de la Conmebol fue allanada el pasado jueves 7 de enero por parte de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, a cargo del agente fiscal Hernán Galeano, en torno a las investigaciones sobre supuestos hechos de corrupción en la FIFA y la Conmebol, que lleva adelante la Justicia de los Estados Unidos.
Esto pasa a ser algo histórico, atendiendo que la sede de la Conmebol está en Paraguay desde 1990 y contaba con una ley de inviolabilidad, la cual fue revocada en junio pasado por el Congreso.
La comitiva procedió a la búsqueda de documentación relacionada a concesiones de derechos comerciales y de difusión para eventos deportivos, desde 1991 hasta mayo 2015, cuando la sede perdió inmunidad diplomática.
Los peritos informáticos del Laboratorio Forense acompañaron el operativo a modo de levantar copias espejo del disco duro de los equipos informáticos. El allanamiento se realizó con orden otorgada por el juez Penal de Garantías José Agustín Delmás, interino del Juzgado Penal de Garantías de Lavado de Dinero.