26 abr. 2025

“Roa rechazó los honores para ser libre”

Augusto Roa Bastos rechazó los honores y cargos que le ofreció el Gobierno paraguayo y optó por una vida austera y tranquila para ser libre y “poder decir siempre lo que pensaba”, una actitud que mantuvo hasta su muerte, señala su hija mayor, Mirta Roa Mascheroni.

Genio.  Roa Bastos no sucumbió a la fama ni el poder.

Genio. Roa Bastos no sucumbió a la fama ni el poder.

Luego de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), contra la que Roa luchó desde su exilio, al escritor le ofrecieron puestos de importancia, pero los rechazó siempre para no cejar en sus críticas contra el autoritarismo y su defensa de los derechos humanos y evitar además convertirse en un personaje famoso por encima de un escritor.

Roa Bastos no cambió pese al éxito de una obra rica y compleja, y buscó siempre “la equidad, el respeto por las diferencias y por nuestro sistema ecológico, por la gente y su idiosincrasia, por las tradiciones que mantienen la identidad”, dijo su hija.

Mirta Roa participó ayer en la mesa redonda Yo el Supremo, el libro que describe los pueblos, organizada por la Casa América de Madrid con motivo del centenario del nacimiento del escritor (1817-2005). Un acto que se inscribe en la multitud de citas organizadas en torno a este centenario y que han hecho que la obra de Roa Bastos haya vuelto a ser objeto de debate o estudio en lugares como Tokio, Marruecos, Buenos Aires, Montevideo, Lisboa, Egipto o Serbia. EFE