08 jul. 2025

Robots futbolistas o de salvamento compiten en la RoboCup 2017 de Japón

Robots de todo el mundo se citan esta semana en Japón para la RoboCup 2017, una particular competición donde se muestra la última tecnología y donde los pequeños autómatas demuestran su habilidad en labores de salvamento o jugando al fútbol.

robots futbolistas.jpg

Imagen ilustrativa. Ahora los robots también compiten en la cancha. | Foto: infobae.com

EFE

Humanoides o robots con forma de cubo se mueven tras un balón en un pequeño campo de césped artificial, en un ensayo destinado a conseguir lo que se proponen los organizadores de la cita: desarrollar autómatas capaces de disputar un partido de fútbol contra el futuro campeón del mundo en 2050.

Con cerca de 390 equipos procedentes de 40 países, la RoboCup regresa a Nagoya (centro) dos décadas después de su nacimiento -la competición

fue creada en la propia ciudad nipona en 1997-, tras haber pasado los últimos años por João Pessoa (Brasil, 2014), Hefei (China, 2015) o Leipzig (Alemania, 2016).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La ciudad nipona, cuya prefectura acoge la sede del gigante automovilístico Toyota, es uno de los principales centros industriales de Japón y acoge hasta el próximo domingo esta competición internacional.

En la edición de este año, participantes de varios institutos de España compiten en la edición “Junior” y estudiantes de universidades mexicanas o chilenas lo hacen en la competición de fútbol de robots.

Además, este evento anual va acompañado de un simposio internacional donde se discuten actividades educativas y de investigación en robótica e inteligencia artificial, entre otras, y que también alcanza este año su edición número 21.

La meta de esta curiosa competición es promover la creación de robots inteligentes para su uso en tareas domésticas, en la industria y en acciones de salvamento, para lo que se plantean estas diversas competiciones.

Más contenido de esta sección
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.