Agrega que para Paraguay, acosado por un episodio de inestabilidad política y una economía errática impulsada por la soja que ha saltado de la recesión al crecimiento de dos dígitos dos veces en los últimos cinco años, no ha sido tan sencillo. “Pero el relato del ex presidente del Banco Central, Germán Hugo Rojas Irigoyen, sobre la historia de Paraguay a los inversores internacionales ha impresionado a los analistas desde que el presidente del país, Horacio Cartes, lo puso en su Gabinete en agosto de 2013”, refiere.
Añade que Rojas y su equipo son muy profesionales y, por primera vez, Paraguay ha sido muy productivo en términos de participación en el mercado y de mantener informada a la gente de lo que van a hacer, dice Franco Uccelli, director ejecutivo de la investigación de mercados emergentes equipo de JP Morgan en Miami. Refiere que Paraguay primero golpeó los mercados internacionales de capital con el gobierno anterior a principios de 2013, pero regresó de la mano de Cartes y Rojas en agosto de este año con un acuerdo de 30 años.
Este nuevo enfoque en los mercados no es casual. “Paraguay es un país generalmente con poca inversión y el Gobierno está tratando de cambiar eso”, dice Uccelli. “Parte del programa de inversión masiva va a venir de fuentes del mercado”, agrega.
Santiago Mosquera, director de Fitch Ratings en Nueva York y analista principal de Paraguay, destaca que el Ministerio de Hacienda saldó las deudas que datan de 1999, con las empresas de servicios europeas de pre-embarco SGS y Bivac BV, que deja Paraguay sin deudas pendientes. Mosquera destaca la “larga tradición de disciplina fiscal” del país y que se encuentra en una clara trayectoria ascendente en cuanto a calificaciones. Sin embargo, añade, la historia de Paraguay es algo más que un ejercicio de márketing para atraer capital extranjero. Los economistas y los inversores destacan los esfuerzos realizados de la mano de Rojas para ampliar la estrecha base de ingresos del Paraguay.
La nota completa puede ser leída en: http://www.emergingmarkets.org/Article/3387791/Finance-Minister-of-the-Year-Latin-America-2014.html.