29 abr. 2025

Rubén Quesnel evade, una vez más, juicio oral con abusos de chicanas

Por decimosexta vez se volvió a suspender el juicio oral para el ex titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) Rubén Darío Quesnel, quien presentó una recusación contra los jueces, alegando que han perdido la imparcialidad.

Quesnel.png

Rubén Darío Quesnel, ex titular del Indi. Foto: NoticiasPy

Maximiliano Mendieta, el abogado querellante, explicó que en esta ocasión Quesnel presentó una recusación, argumentando que los jueces perdieron imparcialidad.

Es una acción dilatoria burda para seguir con estas chicanas a los efectos de que, una vez más, se interrumpa el juicio oral y público. Ese es el fundamento de esta recusación”, expresó a la emisora radial 780 AM.

Con esta nueva medida, ya suman 16 las veces que el ex titular del Indi logra evadir el juicio oral.

Lea más: Van 15 veces que se suspende juicio oral a Rubén Quesnel

El Ministerio Público investiga a Quesnel y a otros coprocesados por supuestos hechos de apropiación y lesión de confianza, a raíz del desvío de G. 3.127 millones, destinados a las comunidades indígenas Yakye Axa y Sawhoyamaxa, en cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Durante este martes, 20 de marzo, se debía reanudar la audiencia; no obstante, Quesnel junto con su abogado presentaron la recusación al Ministerio Público, y se volvió a aplazar el juicio. La recusación ahora debe ser resuelta por la Cámara de Apelaciones.

Nota relacionada: Quesnel aplaza juicio una vez más al renunciar su abogado

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta a una fábrica alcoholera ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí. Por el momento, no se reportaron heridos y se presume que el siniestro inició en la zona de la caldera.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.