El defensor, de 27 años, llegó en ambulancia al citado centro asistencial, sin pérdida de conocimiento, pero “en estado de shock”, según reportó el conductor del vehículo que lo transportaba, citado por Radio Caracol.
“Pidió que se le guardara su anillo de matrimonio”, agregó el chofer, de acuerdo con lo reproducido por la emisora, según publica el sitio digital mundod.lavoz.com.ar.
Las autoridades colombianas redujeron este martes a 71 el número de fallecidos en el avión fletado por el club brasileño Chapecoense que se accidentó en la noche del lunes cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín, ya que cuatro personas no embarcaron a última hora.
El aparato, un Avro Regional RJ85, de fabricación británica, de la aerolínea boliviana Lamia, con capital venezolano, y que llevaba 77 personas a bordo, “se declaró en emergencia por fallas eléctricas” cuando se aproximaba al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Medellín, en el noroeste de Colombia, sede del Atlético Nacional, que sería el rival finalista de Chapeconse en la Copa Sudamericana.
Menos de dos horas después, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) confirmaba el accidente sufrido por el avión en las faldas del cerro El Gordo, entre las localidades de La Unión y La Ceja, en el departamento de Antioquía, y a solo 17 kilómetros en línea recta de Rionegro, localidad donde está situado el aeropuerto de Medellín.
La cifra de 81 ocupantes del aparato suministrada inicialmente por las autoridades, y de 75 fallecidos, fue corregida luego por el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, explicó que cuatro personas que estaban en la lista de viajeros no embarcaron a última hora.