28 abr. 2025

Ruschel, el primer rescatado, pidió que se le guarde el anillo de boda

El zaguero central Alan Ruschel es el primer futbolista de Chapecoense de Brasil rescatado y derivado, con diversas heridas, al hospital San Juan de Dios de La Ceja, se encontraba en estado de shock al ingresar al hospital y pidió que se le guarde el anillo de matrimonio.

alan ruschel.jpg

El zaguero central Alan Ruschel es el primer futbolista de Chapecoense de Brasil rescatado. Foto: itv.com.

El defensor, de 27 años, llegó en ambulancia al citado centro asistencial, sin pérdida de conocimiento, pero “en estado de shock”, según reportó el conductor del vehículo que lo transportaba, citado por Radio Caracol.


“Pidió que se le guardara su anillo de matrimonio”, agregó el chofer, de acuerdo con lo reproducido por la emisora, según publica el sitio digital mundod.lavoz.com.ar.

Las autoridades colombianas redujeron este martes a 71 el número de fallecidos en el avión fletado por el club brasileño Chapecoense que se accidentó en la noche del lunes cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín, ya que cuatro personas no embarcaron a última hora.

El aparato, un Avro Regional RJ85, de fabricación británica, de la aerolínea boliviana Lamia, con capital venezolano, y que llevaba 77 personas a bordo, “se declaró en emergencia por fallas eléctricas” cuando se aproximaba al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Medellín, en el noroeste de Colombia, sede del Atlético Nacional, que sería el rival finalista de Chapeconse en la Copa Sudamericana.

Menos de dos horas después, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) confirmaba el accidente sufrido por el avión en las faldas del cerro El Gordo, entre las localidades de La Unión y La Ceja, en el departamento de Antioquía, y a solo 17 kilómetros en línea recta de Rionegro, localidad donde está situado el aeropuerto de Medellín.

La cifra de 81 ocupantes del aparato suministrada inicialmente por las autoridades, y de 75 fallecidos, fue corregida luego por el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, explicó que cuatro personas que estaban en la lista de viajeros no embarcaron a última hora.

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.