21 may. 2025

Salud: Marito habla de endeudamiento y Efraín de impuesto al tabaco

Los presidenciables Mario Abdo Benítez y Efraín Alegre debatieron este domingo y tuvieron la oportunidad de hablar sobre sus propuestas en torno a la salud. La disertación se dio durante el único debate presidencial realizado antes de las elecciones generales.

debates medioambientales

Marito y Efraín se saludan previo al debate presidencial. Foto: Sergio Riveros.

La primera consulta fue si cómo pretenden hacer universal la atención primaria para la salud. El primero en responder fue el candidato colorado Mario Abdo Benítez.

“Vamos a incorporar en nuestro programa de endeudamiento, que impacte más en la salud. Queremos duplicar la inversión en la salud preventiva. Es más barato prevenir que curar. Vamos a integrar el sistema a través de la utilización de tecnología. Hay médicos fabulosos, vamos a incorporar médicos a estos servicios. Vamos a construir hospitales en las cabeceras departamentales”, dijo.

Para Marito, focalizar el endeudamiento para que impacte en el desarrollo humano es una opción para solventar la inversión en Salud. “En el próximo endeudamiento vamos a impactar mucho en el desarrollo humano. Habrá recursos al aumentar la capacidad contributiva, al combatir la corrupción”, aseveró.

El presidenciable por la ANR aseguró además que se debe trabajar de forma coordinada entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social (IPS). “Vamos a profundizar la planificación para la compra de insumos para evitar las burocracias que hacen que no lleguen a tiempo. Estamos trabajando en tecnología y gestión”, señaló.

Las consultas también fueron trasladadas a Efraín Alegre, candidato por la Alianza Ganar, quien respondió cuanto sigue:

“Ya lo hicimos. En la alianza se crearon 700 unidades de salud familiar. El gran desafío es llegar a unas 2.500. Esta es una cuestión fundamental. Tenemos que ser fuertes y firmes. ¿Será que el candidato (Marito) mantiene su posición? Yo recuerdo que él decía que Cartes había invertido cero en Salud. Vamos a hacer que la salud llegue a todos”, apuntó.

Efraín no dejó pasar la oportunidad para criticar a Marito por cambiar de postura respecto al impuesto al tabaco. “El señor Benítez habla de endeudamiento, Si acompañaba el impuesto al tabaco no necesitaríamos endeudarnos. Con el impuesto al tabaco recaudaríamos entre 600 y 900 millones de dólares”, refirió.

El candidato de la Alianza Ganar, habló de la necesidad de incluir a más de un millón de paraguayos en el sistema de previsión social. “La forma de financiar la salud es el impuesto al tabaco que lamentablemente se dejó atrás. Con el impuesto al tabaco vamos a financiar”, insistió.

Efraín Alegre y Mario Abdo Benítez debatieron este domingo en el marco del único debate presidencial previo a las elecciones generales del próximo 22 de abril.

Lea más sobre lo que opinan los candidatos en el sitio especial de Última Hora deElecciones 2018.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.