26 abr. 2025

Salud de niños de Paraguarí mejora con programa integral

El programa de almuerzo escolar y atención integral a 11.919 niños y niñas del Departamento de Paraguarí logró ver los resultados positivos en la salud de los chicos, quienes fueron beneficiados desde el 2015 con el componente de atención sanitaria. Con esto se consiguió tener un diagnóstico individual de talla y peso para intervenir en caso de sobrepeso, obesidad, malnutrición, anemia y parasitosis.

Mejor vida.  Escolares  de 4 a 12 años recibieron un diagnóstico y seguimiento de su estado.

Mejor vida. Escolares de 4 a 12 años recibieron un diagnóstico y seguimiento de su estado.

Para el inicio, se dio un convenio entre la Gobernación de Paraguarí y el Ministerio de Salud Pública (MSP) que comprometió al personal técnico, médicos y enfermeras para contar con el diagnóstico, previa extracción de muestras de sangre y heces para los análisis, procedimiento que fue costeado por la empresa proveedora del almuerzo escolar Fitra SRL dentro del marco de responsabilidad social, explicó Enzo Cuevas, coordinador del programa.

Aseguró que los resultados fueron interesantes porque se pudo constatar que había niños anémicos, con parásitos así como problemas de nutrición, lo que permitió intervenir la situación con un seguimiento de los casos en una primera y segunda etapa (ver infografía).

“La intervención se realizó a mediados de julio con la visita de los médicos a las escuelas para el diagnóstico personalizado y luego la medicación necesaria. En promedio cada chico recibió cuatro antiparasitarios, uno de ellos a través del programa de desparasitación de Salud Pública y se reforzó con la provisión de vitaminas dependiendo de la necesidad en cada caso”, explicó Cuevas.

El programa tuvo el acompañamiento de la empresa proveedora que realizó modificaciones en los menús servidos en las escuelas, teniendo en cuenta la necesidad de cada niño.

Se introdujo mayor cantidad de frutas y verduras y se disminuyó la cantidad de panificados. Cada escolar que iba a acogerse a los beneficios del programa ingresó con el consentimiento de los padres que participaron en todo el proceso.

“Queremos replantear la política de salud para este año por la importancia del seguimiento y la evaluación de la eficiencia de este tipo de programas y optimizar los componentes”, puntualizó Cuevas. Este año está prevista la atención odontológica de cada chico incluido en el programa.

Embed