28 abr. 2025

Sambódromo de Encarnación se habilita este viernes

El sambódromo de Encarnación se habilita esta noche para recibir a miles de espectadores en la mayor fiesta veraniega de la ciudad. La organización estima recaudar alrededor de USD 20 millones.

encarnación.JPG

Desde esta noche se habilita el sambódromo de Encarnación. | Foto: Archivo ÚH.

El carnaval encarnaceno promete brindar shows por cuatro fines de semana consecutivos. El sambódromo tiene una capacidad para 10.500 personas sentadas, y otras 500 paradas, según indicó a Radio Monumental el intendente de Encarnación, Joel Omar Maidana.

La actividad inicia a las 21:30 y se extiende aproximadamente hasta las 3:00.

La ciudad espera que estos shows atraigan a los turistas que llegan de otras localidades del país, así como de países de la región. El jefe comunal estima una recaudación de alrededor de USD 20 millones, sin embargo recién en marzo se podrá contabilizar el ingreso exacto.

En cuanto a la seguridad informó que los 7 puentes que rodean a la ciudad se encuentran con resguardo policial. Sin embargo sigue pidiendo mayor fluidez en la entrada al país por Posadas, donde si bien hay una mejoría sustancial con la habilitación de más casetas, aún no es suficiente para facilitar el tránsito rápido de personas.

“Encarnación siempre vivió el comercio fronterizo y eso hoy ya no existe”, refirió Maidana y anunció la construcción de un estadio con capacidad para 15.000 personas con la posibilidad de ampliación a 30.000.

Esta iniciativa parte de que actualmente no pueden realizar torneos de verano por falta de infraestructura, que según el proyecto requiere de una inversión de USD 15 millones.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.