25 abr. 2025

San Bernardino está invadida por “moscas extrañas”, denuncia intendente

Ramón Zubizarreta, intendente de San Bernardino, mencionó que la cuidad veraniega está invadida por “moscas extrañas”. Añadió que es desesperante la situación, por lo que solicitaron al Ministerio de Salud y la Secretaría del Ambiente, que se constituyan en la zona. Explicó que la invasión de la “plaga” coincide con la aparición de algas tóxicas en el lago Ypacaraí.

lago, moscas

La invasión de las moscas coincide con la aparición de algas tóxicas en el Lago Ypacaraí. Foto archivo ÚH

“Es una especie de mosca. Tenemos la invasión desde hace 15 días a la tardecita, durante el día es más suave pero a la noche desaparece, la semana pasada le entregamos a la Seam, no pica pero es muy molestosa porque son muchísimas”, dijo el intendente a la 1020 AM.

Explicó que entregaron muestras del insecto al Ministerio de Salud y la Seam, “Ellos van a investigar. Esta es una plaga, coincide con la aparición de las algas (tóxicas)”.

Zubizarreta expresó su preocupación por la situación del lago, principal atractivo de la ciudad, que se encuentra invadida por algas altamente tóxicas, desde hace unos meses. Añadió que su interés es principalmente recuperar las aguas del Ypacaraí.

“Esta mañana hablé con la empresa italiana que hizo un estudio de la recuperación del lago y le pedí que envíen expertos (...) Lo que me preocupa es que se dice que no se puede hacer en el lago, pero no se dice que se puede hacer para recuperar el mismo”, destacó el intendente de San Benardino.

Por su parte, el Servicio Nacional de Erradicación de Enfermedades Trasmitidas por Vectores (SENEPA), dependiente del Ministerio de Salud, informó que remitió un equipo de expertos para capturar muestras de insectos que invaden la zona, de manera a analizar y hacer la identificación correspondiente, que permita la toma de acciones pertinentes.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.