11 jul. 2025

San Bernardino: Revivirán al anfiteatro José Asunción Flores tras años de olvido

Un grupo de voluntarios, entre ellos graffiteros locales, realizará un acondicionamiento y embellecimiento artístico del anfiteatro José Asunción Flores. Esto hará posible una reinauguración el próximo 18 de febrero.

El Anfiteatro José Asunción Flores se inauguró hace 25 años y tiene capacidad para 20.000 personas. Durante sus primeros años era símbolo de esplendor en las noches de verano, especialmente en la época de los 90, cuando afamados artistas nacionales e internacionales actuaban en el que es considerado uno de los escenarios más impresionantes del continente.

Desafortunandamente, las noches de gloria del anfiteatro llegaron a su fin y desde hace años la estructura está en un inminente estado de abandono.

Ante el temor de la desaparición definitiva de este lugar mágico y único, Cuida Py inicia la etapa de convocatoria de voluntarios que quieran colaborar con la limpieza, acondicionamiento y embellecimiento artístico de este sitio ubicado en la ciudad de San Bernardino.

Conocidos graffiteros nacionales prestarán una mano a la renovación del sitio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El objetivo de la organización es que la reinauguración se realice el próximo 18 de febrero de forma oficial, dejando así un periodo de un mes para los trabajos de voluntarios de todo el país.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.
Dos conductores de buses protagonizaron una bochornosa pelea en la ciudad de San Lorenzo. La discusión subió de tono y fueron a los golpes. Luego se produjo un choque lo que causó un susto entre los pasajeros. No se reportaron heridos.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo en el arroyo Paranambú de Itá. Se trató de una persona que padecía de epilepsia que iba seguido a nadar en el cauce hídrico. La Fiscalía investiga el caso.