02 abr. 2025

Sastrería prohíbe entrada al diputado Ibáñez

Como ya había sucedido en una ocasión contra los senadores, ahora nuevamente se está impulsando, a través de las redes sociales, una campaña de repudio contra el diputado José María Ibáñez, luego de que este haya reconocido que pagó a sus caseros con dinero público.

La campaña es impulsada por Roberto Espínola, propietario de la empresa Sastrerías Robert, quien emitió a través de Facebook un breve pero contundente repudio contra el diputado José María Ibáñez afirmando que este no pisaría nunca ninguno de sus locales.

      Embed

Roberto Espínola señaló que esto surgió el lunes luego de que Ibáñez admitiera que cometió un delito al contratar a sus caseros con dinero público.

“Por un principio fundamental de dignidad ciudadana, por eso creí oportuno volver a crear conciencia de que la impunidad no debe reinar en nuestro país. Si la justicia no funciona, si las instituciones no funcionan como deben funcionar, yo creo que la ciudadanía es la que debe actuar, salir al frente y hacerse con las armas, de forma pacífica, escrachar a este tipo de gente”, afirmó Espínola a la 730 AM.

Además de empresario, Roberto Espínola se encuentra al frente de una organización denominada ¡Basta Ya!, donde hay más de 40 mil miembros en la fan page de Facebook, además de estar constituida como asociación ciudadana.

Espínola resaltó que Ibáñez dejó en claro su doble discurso al hablar de la donación que realizaría, donde se refirió a las necesidades y carencias del pueblo, cuando es a ese mismo pueblo al que está robando.

“Cuál es el mensaje que estamos dejando a nuestros niños, a nuestros nietos; el de la impunidad, que esta es la que campea y reina en este país. Es por esto que existen tantos actos de corrupción; es más, esta persona se erige en el salvador más o menos a través de su supuesta donación y empieza a pontificar de las carencias y necesidades de nuestro pueblo, el mismo pueblo al que está robando y timando con la otra mano”, expresó.

Finalmente instó a la ciudadanía a que se sume a la campaña de repudio para escrachar de manera visible a los corruptos. Los comentarios a favor de esta iniciativa no se hicieron esperar en las redes sociales.

José María Ibáñez ya había sido escrachado a inicios de este año, en una conocida churrasquería asuncena. En aquella ocasión, el diputado y sus acompañantes debieron retirarse del lugar ante el repudio de los demás presentes.

      Embed

Más contenido de esta sección
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.