11 jul. 2025

Sastrería Robert prohíbe entrada a Karina Rodríguez

Como ya había sucedido en una ocasión contra el diputado Ibáñez, ahora nuevamente Sastrerías Robert anunció a través de las redes sociales la prohibición de la entrada a sus locales a la ex diputada Karina Rodríguez, luego de que fuera acusada de firmar asistencia a un asesor español mientras este viajaba.

Roberto Espínola.PNG

La prohibición surgió de Roberto Espínola, propietario de la empresa Sastrerías Robert. | Foto: Captura de pantalla

La prohibición fue anunciada por Roberto Espínola, propietario de la empresa Sastrerías Robert, quien emitió a través de Facebook un breve pero contundente repudio contra la ex diputada y actual directora del Área Social de la Municipalidad de Asunción, Karina Rodríguez, afirmando que esta no ingresaría a ninguno de sus locales.

Roberto Espínola señaló que, continuando con su línea y siendo coherente con los hechos de corrupción, tomó la iniciativa de prohibir el ingreso de la ex parlamentaria a sus locales. “Nosotros mantenemos una política empresarial y comercial en donde ponemos mucho énfasis en combatir la impunidad, porque la impunidad es el caldo de cultivo de la corrupción”, expresó el empresario en comunicación con ULTIMAHORA.COM.

Espínola resaltó que el escrache es la única manera que tiene el ciudadano de manifestar su repudio contra los hechos irregulares que ocurren en nuestro país.

“Repudio ese tipo de actitudes de gente que deben de velar por los intereses y representándonos como ciudadanos, son los mismos que despilfarran el fruto del esfuerzo de nuestro trabajo utilizando nuestros impuestos”, indicó Espínola, que también señaló que “sea del color que fuera, la corrupción debe ser combatida”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Finalmente, el empresario instó a la ciudadanía a que se sume a la campaña de repudio para escrachar de manera visible a los corruptos. Los comentarios a favor de esta iniciativa no se hicieron esperar en las redes sociales.

En octubre del 2014 la sastrería había lanzado un “traje anticorrupción” (sin bolsillos) para repudiar al diputado colorado José María Ibáñez, idea que recorrió el mundo y se convirtió en una de las noticias más comentadas en medios internacionales como CNN, O Globo, Clarín, El País (de España), entre otros.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.