Esta nueva entrega llega tres meses después de la presentación del Programa Mafalda Guaraníme y el lanzamiento del primer libro. Se tiene previsto publicar diez tomos de la historieta creada por el argentino Joaquín Salvador Lavado Quino. A propósito, el guaraní es la primera lengua indígena en la que se traduce y el idioma número 27 en que se comunica la pequeña Mafalda.
La utilización del guaraní en la obra de Quino se considera un valioso logro para la promoción y la difusión de este idioma oficial junto al castellano, en Paraguay.
Mafalda Guaraníme es una producción de Servilibro, que se hizo posible gracias al Proyecto Sur de la Cancillería Argentina y la Embajada de Argentina en Paraguay. El segundo tomo fue traducido por María Gloria Pereira.