27 abr. 2025

Se mejora la infraestructura para observar modelo reducido de Itaipú

Se trata de un concurrido atractivo turístico habilitado desde el 2013. Los visitantes podrán apreciar mejor la dimensión de la hidroeléctrica y su funcionamiento. Para visitar el lugar se debe agendar.

Renovada. La pasarela de observación brinda más seguridad a los visitantes.

Renovada. La pasarela de observación brinda más seguridad a los visitantes.

Por Wilson Ferreira

HERNANDARIAS

La pasarela de observación del modelo a escala reducida de la represa hidroeléctrica Itaipú, ubicada en la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue totalmente reestructurada para comodidad de los visitantes. Se trata de un concurrido atractivo turístico abierto al público en general desde junio del 2013.

El lugar cuenta con una pasarela compuesta de materiales de tecnología de avanzada, que brindan mayor comodidad y seguridad. La mejora fue ejecutada por la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Itaipú (ODCE).

La reforma concluyó en menos de un mes, incluida la remoción de toda la estructura anterior y la revitalización total de la base. De acuerdo con las explicaciones la estructura fue construida con madera y policloruro de vinilo (PVC); resistente al calor, la lluvia y el tránsito de personas, además el material es antideslizante, tanto seco como mojado, lo que le hace adecuado para el público externo.

Así como en la parte superior del corredor, la estructura inferior igualmente fue restaurada. “Fue reemplazada la carpeta sintética, que imitaba al pasto y que se deterioraba en poco tiempo, y fue reforzada la base metálica, de todo el corredor”, agregó Carlos Santacruz, superintendente de Obras y Desarrollo.

RÉPLICA. La minirrepresa científicamente se denomina Modelo Físico a Escala de Itaipú. Consiste en una estructura que replica la central hidroeléctrica propiamente dicha y parte del embalse y pie de presa de Itaipú. Este modelo físico es catalogado como uno de los mayores modelos de simulación del mundo.

Esta estructura se utiliza como herramienta de simulación a escala para calibración y experimentación hidráulica e hidrológica, a fin de proporcionar informaciones de simulación teórica a escala, pudiéndose replicar a escala real.

También puede ser utilizada con modificaciones y ajustes para calibración de softwares de modelación hidrológica e hidráulica, cuyos modelos pueden ser replicados por otras hidroeléctricas.

El modelo físico reducido, a escala 1:100 de la represa Itaipú sirvió para ensayos y simulaciones que permitieron analizar la futura operación de Itaipú, así como la optimización del proyecto para las obras de navegación. En su momento constituyó un hito histórico tecnológico y científico en la ingeniería.

Tiene una longitud total de 280 metros y un área de 5.500 metros cuadrados. Está ubicado dentro del antiguo predio del Laboratorio de Hidráulica, en Hernandarias.

HORARIOS. Las visitas turísticas y técnicas se realizan de martes a domingos, en los horarios de 8.30 a 15.30. En horario de verano se habilita una última visita a las 16.30.

Para acudir al lugar se debe agendar el recorrido en el Centro de Recepción de Visitas de Itaipú, de Hernandarias, en grupos de 20 personas, que serán guiadas por empleados del Laboratorio de Hidráulica de la entidad.