04 feb. 2025

Se quedaron con las ganas

El tiempo nublado también tuvo sus efectos en los protagonistas del encuentro entre Luqueño y Sol de América.

Intento.  Cristian Sosa se lanza a los pies de Vladimir Marín tratando de cortar una incursión ofensiva. El juego no pasó de regular.

Intento. Cristian Sosa se lanza a los pies de Vladimir Marín tratando de cortar una incursión ofensiva. El juego no pasó de regular.

El choque concluyó con la paridad sin goles. Es que el trabajo de ambos equipos fue muy pobre en la cancha.

El que creó las mejores opciones de gol fue el Danzarín. Mientras Luqueño no supo cómo generar buen fútbol para llevar peligro hasta el área del adversario. La rapidez de Jorge Salinas no fue explotada por el Auriazul, porque no tuvo el acompañamiento en los momentos precisos de un Guido Di Vanni, a quien pareciera que le falta ritmo de competencia.

A varios integrantes del equipo de Sol se los notó un poco cansados y es lo más lógico, pues la semana pasada jugaron su partido de Copa Sudamericana y los encuentros seguidos dejaron sus secuelas en el físico de los jugadores.

Vladimir Marín se constituyó en la salida más prolija que tuvo el Auriazul, pero sus intentos no tuvieron las fuerzas necesarias como para inquietar a la última zona.

AMBICIOSO. Sol mantuvo su ambición por llegar al gol y Luqueño nunca encontró la fórmula para imponer su fútbol. El esférico estuvo por mayor tiempo en el medio.

Las veces que llegaron los solenses, la figura de Germán Caffa apareció en toda su dimensión.

Es que desvió dos balones que tenían destino de red de Pinti Álvarez y uno de Isaac Díaz. Esta dupla hizo mucho daño a la defensa del equipo de la Ciudad de la Música.

Luqueño tiene la obligación de encontrar su fútbol si pretende buscar la clasificación a un torneo internacional para el 2017, porque lo que mostró ayer fue muy poco y solo con eso tiene pocas chances de conseguirlo.

Sol cuenta con un fútbol sólido y está claro que también pretende volver al ruedo internacional el próximo año.