29 abr. 2025

Secundarios organizan sentata para este miércoles

La Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy) convoca a los estudiantes a una gran sentata nacional este 24 de agosto frente a los colegios, para exigir el aumento de la inversión destinada a educación.

Manifestación.  Alumnos de la Unepy en una de las sentatas en reclamo de una mejor educación, el año pasado.

Manifestación. Alumnos de la Unepy en una de las sentatas en reclamo de una mejor educación, el año pasado.

La Unepy indicó que de esta manera pretenden cumplir sus objetivos de la tan anhelada educación de calidad, en el marco de las manifestaciones que realizan camino al 7% de inversión del PIB para educación.

Los secundarios señalaron que suspenderán las clases por una hora en los diferentes turnos, en su mayoría a inicios de la mañana.

Con esta medida pedirán el incremento por parte del Poder Ejecutivo y del Parlamento, del Presupuesto General de la Nación 2017 a un monto de G. 960 mil millones destinado a educación.

Dicha suma deberá ser utilizada para la adquisición de 5 libros para el Tercer Ciclo y 5 libros para la media (G. 130 mil millones), refuerzo del kit escolar (G. 50 mil millones), ampliación del plan piloto 2016 para el almuerzo escolar en el nivel medio (G. 90 mil millones).

También piden la duplicación de los fondos de gratuidad para la Educación Escolar Básica y Media (G. 50 mil millones), financiación de emergencia edilicia de manejo exclusivo del Ministerio de Educación (G. 120 mil millones), ampliación y renovación de equipamiento, dotación de computadoras e instalación de WiFi en todos los edificios escolares (G. 100 mil millones).

Finalmente, con el aumento de la inversión también pretenden prohibir los exámenes de ingreso en las universidades públicas, universalización del semestre probatorio gratuito (G. 100 mil millones), y aumentar el salario docente, incluyendo horas cátedras (G. 320 mil millones).

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.