02 feb. 2025

Según Cartes, empresarios locales “van a trabajar como nunca en su vida”

El presidente de la República, Horacio Cartes, señaló que durante el 2014 las empresas viales paraguayas “van a trabajar como nunca en su vida”. Esto se dio en respuesta al desacuerdo de los miembros de Cavialpa con la participación de empresas internacionales en la licitación de obras públicas.

egreso.jpg

Cartes participó del egreso del programa “Sebrando Oportunidades” en Coronel Oviedo. | Foto: Carmen Colmán.

“Yo le doy un pronóstico para el 2014 a las empresas de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), van a trabajar como nunca en su vida, solo depende de ellos”, expresó el mandatario.

El presidente Cartes insistió en que durante el 2014 se tiene planeado invertir unos USD 500 millones en obras viales. El mandatario se mostró a favor de la formación de consorcios entre empresas locales e internacionales.

"¿Por qué no consorciarse? ¿Por qué tener miedo? Estamos invitando al mundo para que invierta en Paraguay y hoy no podemos hacer esas diferencias entre nacionales y extranjeros. Este país va a crecer y queremos abrir el país al mundo. A todos les hace bien cuando viene plata fresca, de afuera. Yo creo que tenemos que tener la capacidad de unirnos para trabajar”, dijo

OBJECIONES. A criterio de Cavialpa, las exigencias financieras y de capacidad para una obra de reconstrucción y rehabilitación de una ruta fueron diseñadas para que no puedan calificar las empresas nacionales y se encuentran dirigidas a las internacionales, quedando las empresas locales a merced de las extranjeras que, coyunturalmente, gracias a este Gobierno, puedan venir al país, sostiene el comunicado del gremio.

El presidente de la República conversó con los medios tras haber participado en el egreso de unos 524 nuevos panaderos, peluqueros, electricistas y fontaneros, beneficiarios del programa “Sembrando Oportunidades”, desarrollado en Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, informó la corresponsal de ÚH, Carmen Colmán.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.