26 abr. 2025

Según Riera, no hubo ni 50% de acatamiento en huelga

El ministro de Educación y Ciencia (MEC), Enrique Riera, manifestó que no hubo ni un 50% de acatamiento en la huelga docente. Agregó que, de los 9 gremios, 5 están de acuerdo con la propuesta de la cartera educativa.

huelga.PNG

La marcha se realizó ayer jueves y sigue este viernes. Foto: Walter Franco ÚH.

“Hubo un acatamiento parcial”, manifestó Riera este viernes sobre las marchas de docentes que se realizan desde ayer en todo el país.

Agregó que recibieron muchos mensajes de apoyo de la ciudadanía que sí está de acuerdo con la capacitación docente, que es para él, el único punto que analizan. “La ciudadanía reclama mejoras en la calidad de educación”, manifestó.

Señaló que, de los 9 gremios docentes, 5 están dispuestos a acordar lo que plantea el MEC porque lo consideran una certeza de aumento salarial escalafonado de aquí a cinco años, y no un aumento que vaya a depender del humor del ministro de turno.

“La pelota está en su cancha (...) y no tenemos retorno todavía, pero podemos interpretar que la movilización es un no”, aseguró.

Informó, en comunicación con la 970 AM, que aceptar el pedido gremial, de aplicar un aumento salarial del 32% a todos los docentes, significaría la inversión de USD 225 millones por año y que ese dinero actualmente no se tiene.

Por otro lado, criticó a los estudiantes que se plegaron a la movilización de los educadores en la tarde de ayer jueves y consideró “raro que los chicos se movilicen por los dirigentes sindicales que no se quieren capacitar o que dicen que no necesitan incentivo”.

Más contenido de esta sección
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.