29 abr. 2025

Seis distritos acéfalos ya tienen candidatos a dirigir sus comunas

Pese a la inclemencia del tiempo, los seis distritos donde sus intendentes renunciaron para postularse a ser gobernadores realizaron exitosamente sus internas partidarias y ya tienen a los candidatos que competirán el próximo 18 de febrero por dirigir las comunas de Horqueta, Choré, Itacurubí de la Cordillera, Isla Pucú, Caaguazú y Caazapá.

Elección.  Los afiliados de la ANR, PLRA, Unace y PDP votaron en seis distritos.

Elección. Los afiliados de la ANR, PLRA, Unace y PDP votaron en seis distritos.

Electos. En el Departamento de San Pedro, votaron en el distrito de Choré los afiliados de la Asociación Nacional Republicana (ANR), el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Democrático Progresista (PDP) y la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace).

Por la ANR resultó electo Rodolfo Ferreira, en el PLRA ganó Ramón Méndez, el PDP oficializó la postulación de su candidato de consenso Juan Pereira, y lo mismo el Unace con Bernardo Aguilera.

En el Departamento de Concepción, el distrito de Horqueta definió las candidaturas de los partidos tradicionales, quedando en la ANR Jorge Urbieta y en el PLRA Jorge Centurión, ambos de consenso.

Dos municipios del Departamento de Cordillera también tuvieron internas partidarias con miras a elegir un nuevo intendente.

En Isla Pucú, ganó la interna entre los colorados el candidato Juan Ovelar y entre los liberales oficializaron la candidatura de consenso de Sonia Fleitas.

Itacurubí de la Cordillera también fue escenario de internas de los partidos tradicionales, donde entre los colorados quedó Felipe Cristaldo y entre los liberales Robert Campuzano.

La ciudad de Caaguazú, en el departamento del mismo nombre, tuvo también a los dos partidos como principales protagonistas, donde finalmente serán sus candidatos Raquel Alvarenga en el caso de la ANR y José Severo Ríos en el PLRA.

Por último, la ciudad de Caazapá, también homónimo a su departamento, fue testigo de la contienda electoral entre colorados, donde quedó electo Víctor López, y por otro lado, el PDP oficializó la candidatura de su postulante consensuado Carlos Britos.

Los candidatos que sean electos el próximo 18 de febrero completarán el periodo que dejaron los seis jefes comunales anteriores y comandarán las intendencias hasta el año 2020.

ASISTENCIA. Los comicios partidarios para elegir los candidatos que pujarán por la intendencia municipal de estos seis distritos contaron con el apoyo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que asistió a cada uno de los grupos políticos y sus respectivos tribunales partidarios para llevar adelante la jornada cívica.

Directores del TSJE asistieron los comicios y destacaron que la jornada fue tranquila.

En Caaguazú, se registró una intensa lluvia en las primeras horas, pero aún así las mesas se habilitaron a las 7.00, y cerraron a las 17.00, con una participación alta.