17 feb. 2025

Senado se ratifica en aumentar el impuesto al tabaco hasta 40%

La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en su versión de aumentar el impuesto al tabaco hasta el 40%. El gravamen actual es del 16%.

sesion senado 17 de mayo.jpg

Solo 17 senadores se presentaron para la sesión de este jueves. Foto: @SenadoPy.

Con un total de 25 votos a favor, incluidos los integrantes de la bancada de Colorado Añetete, los senadores lograron ratificarse en la versión inicial del proyecto de ley presentado por el Frente Guasu.

El documento apunta a aumentar el impuesto al tabaco para llegar a ubicarse entre el 30% y 40%. El sector tributa actualmente el 16%.

La normativa también establece un arancel de G. 1.500 por cada cajetilla de cigarrillos.

Tras la ratificación en la Cámara de Senadores, el texto volverá a ser analizado en Diputados, donde anteriormente el texto fue modificado para introducir un gravamen del 22%.

La senadora Blanca Lila Mignarro, presidenta de la Comisión de Hacienda, explicó que lo recaudado por medio del impuesto sería destinado a salud, a educación y a las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codenis).

Por su parte, el senador Fernando Silva Facetti indicó que los ingresos por el impuesto al tabaco en el 2014 fueron de USD 49 millones; cuando subió al 16%, a finales del 2015, se recaudó alrededor de USD 65 millones. Con un tributo del 30%, la recaudación sería de USD 120 millones.

La ratificación del proyecto generó dudas con relación a la postura del movimiento Colorado Añetete –que responde al presidente electo Mario Abdo Benítez– debido a la afinidad que sostienen con el cartismo luego de las elecciones generales. Sin embargo, los parlamentarios del mencionado movimiento se ratificaron en su postura.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.