28 abr. 2025

Senadores aprueban suba salarial a funcionarios de la UNA

La Cámara de Senadores resolvió aprobar el aumento salarial para los funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El plan aprobado contempla la reprogramación de G. 21. 500 millones que también beneficiará a los trabajadores del Hospital de Clínicas.

senado sesión.jpg

Foto: @SenadoresPy

La propuesta aprobada fue la presentada por la Comisión de Hacienda del Senado que había acordado en conjunto con el Ministerio de Hacienda un aumento gradual para los funcionarios administrativos de la UNA.

Los senadores dispusieron que el aumento se establezca desde el segundo semestre del 2018 luego de realizar una reasignación que tiene por objetivo nivelar el salario de los funcionarios, que de esta manera busca desplazar la inequidad salarial. Este sistema se realizará por medio de una Comisión Tripartita.

El reajuste que beneficiará a los funcionarios será de un 25%.

Sobre los demás temas exigidos por los trabajadores, como cumplimiento del contrato colectivo, inversión física, desprecarización laboral, entre otros pedidos, que totalizan unos G. 366.331 millones, la senadora Desirée Massi mencionó que la Comisión de Hacienda y la Bicameral ya repusieron el pedido del crecimiento vegetativo y la inversión en las construcciones.

Por su parte, la legisladora Esperanza Martínez propuso que el dinero destinado sea distribuido a todos los sectores para que el aumento también beneficie a los docentes, pedido que finalmente no prosperó.

El proyecto de presupuesto que refiere a la Universidad Nacional de Asunción vuelve a la Cámara de Diputados, donde deberá ser resuelto.

Los funcionarios de la UNA como del Hospital del Clínicas resolvieron desde la semana pasada realizar paros escalonados con cierres de rutas y un paro general en este miércoles como medida de fuerza en contra de la propuesta presentada dentro del Presupuesto General de la Nación para el 2018 por el Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan la acción de inconstitucionalidad que tuvo que plantear ante la Corte Suprema de Justicia la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci para acceder a la carpeta de investigación en Paraguay.
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa generó una situación crítica, afectando el tránsito sobre la Ruta PY22 y dejando aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25ºC.
Los legisladores del movimiento Honor Colorado aún no han tomado la determinación de acompañar o no el pedido de juicio político que se está gestando contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, según lo detalló el propio líder de la bancada de dicho grupo en el Senado, Natalicio Chase.
Una motociclista falleció y otros dos resultaron heridos tras una triple colisión entre motocicletas registrado en la Ruta 02, en el distrito de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.