26 abr. 2025

“Ser parte de Los Hobbies era jugar en primera, el top de la movida”

El que fuera vocalista de Los Hobbies por 25 años, Emilio García, celebra el retorno de la agrupación con un concierto a realizarse esta semana. “Volveremos a vivir recuerdos únicos, de esos que no se olvidan”, asegura.

Emilio García.  El músico aprecia especialmente a sus compañeros. “El destino nos unió, como eligiendo a cada uno, y eso no terminamos de agradecer hasta hoy”.

Emilio García. El músico aprecia especialmente a sus compañeros. “El destino nos unió, como eligiendo a cada uno, y eso no terminamos de agradecer hasta hoy”.

Rocío Cáceres

rcaceres@uhora.com.py

“La gente va a encontrar (en el concierto) la misma energía, alegría y cariño, y volveremos a vivir juntos recuerdos únicos, de esos que jamás se olvidan”, asegura Emilio García, vocalista de Los Hobbies por 25 años, quien, junto a sus compañeros, Freddy Pérez, Víctor Destéfano, Luis Álvarez, Tommy Centurión y Juan Carlos Rojas, se embarcó en el sueño de volver.

Un retorno se titula el espectáculo que lo reunirá nuevamente en escenario, este miércoles 28 y jueves 29, en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco y Alberdi). En la ocasión, el grupo interpretará canciones ya clásicas, tales como Navegando hacia el sol (San Bernardino, 1981), entre otras.

“Este retorno lo venimos hablando desde hace años y no podía darse porque uno de los integrantes, Tommy Centurión, estaba radicado en Santa Bárbara, California, y ahora está de regreso, después de 15 años. Ahora hay condiciones”, comenta el cantante.

“Desde marzo estamos trabajando a full; ahora estamos a días de este momento tan esperado por nosotros”.

Lo que impulsó a los muchachos es sobre todo la amistad que hasta hoy reina entre ellos. “Eso jamás se rompió. Además, la historia de Los Hobbies forma parte de toda una movida de varias generaciones; es algo que queda”, afirma.

Emilio señala que existe mucha expectativa entre los integrantes de la agrupación que hizo historia en los años 70 y 80. “Hay entusiasmo entre nosotros; juntos de vuelta, es mucha carga emotiva, y eso, sin duda, se transmite”, explica.

años dorados. Emilio García se dedica hasta hoy a la música, al frente de la Retroband; pero Los Hobbies marcó su vida, como la de toda una generación. “Los Hobbies es sinónimo de creatividad y amor profundo por la música; revolucionó todo el ambiente asunceno, primero, y más tarde, el país. El pop rock comenzaba a cobrar vida, a sentirse de otra manera, era un cambio de estilo en todo sentido, en arreglos, voces, instrumentos importados desde Alemania, toda una revolución”, recuerda Emilio, añadiendo que llegaron a tener siete shows en un sábado, y hasta 40 shows en el mes.

García agrega que “ser parte de Los Hobbies era jugar en primera, el top de la movida; éramos privilegiados, pero supimos entender, antes que nada, que lo más importante era ser profesionales, hacer honor a ese gran compromiso asumido”.

El cantante indica que tomaron la posta de esa primera generación de la banda, impulsada por su creador Werner Foster, entendiendo que lo debían “situar al más alto nivel”.

Canciones. Los clásicos de la banda “surgían de manera espontánea”, de algunos integrantes, dice Emilio. “Surgían de Víctor Destéfano, Luis Álvarez, que son los que más temas tienen con el grupo, y también hay varias mías”, apunta.

San san Bernardino, cuyo nombre original es Navegando hacia el sol, surgió cuando los muchachos viajaron a Santiago de Chile. “Ahí aprovechamos y grabamos nuestro primer LP, y faltaba una canción; Luis tenía una melodía y a Víctor se le ocurrió hacer una letra para nuestra ciudad veraniega y así nació", recuerda.

Los años dorados fueron igual de satisfactorios en lo económico para Los Hobbies, “no nos podemos quejar de la parte monetaria... cuando uno se dedica al máximo en su profesión y lo hace con amor y pasión, lo demás llega por añadidura”, concluye.