29 abr. 2025

Silvestre, inspirado por las Wachowski en la nueva temporada de “Sense8"

La segunda temporada de la serie “Sense8" está a punto de estrenarse y el actor español Miguel Ángel Silvestre agradece trabajar al mando de dos “cabecitas pensantes” como Lily y Lana Wachowski, una experiencia “muy inspiradora” en su carrera artística, según dice en una entrevista con Efe.

El actor español, Miguel Ángel Silvestre. EFE/Archivo

El actor español, Miguel Ángel Silvestre. EFE/Archivo

EFE

La segunda temporada de la serie de Netflix, Sense8, que tuvo un “episodio cero” para Navidad en el que todos los personajes se fundían en una orgía, contará con diez capítulos y se estrenará mundialmente el próximo 5 de mayo.

Para el Silvestre, de 35 años, quien en esta producción interpreta a “Lito”, un actor homosexual, “lo mejor de “Sense8" es que expone a personajes de todas las opciones sexuales desde el punto de vista de la celebración de su identidad, “no como personajes atormentados”.

Silvestre considera que “Sense8" ha hecho que mucha gente se sienta “acompañada” en lugares del mundo donde la libertad sexual no existe y “se lleva desde el silencio”, algo que lamenta. “No en todos los sitios es igual que en España”, apunta.

La serie narra las historias de ocho personajes alrededor del mundo que están interconectados entre sí mentalmente y viven aventuras con el sello de la ciencia-ficción clásica de las hermanas Wachowski, a las que el mundo conoció gracias a la trilogía de Matrix.

Silvestre no escatima los elogios para las directoras de Sense8.

“Están muy comprometidas con el mensaje, con la igualdad, con la empatía, con esa autenticidad, de alguna manera con mucho respeto de representar esos personajes en sus películas”, dice.

Su personaje en la serie sufría durante la primera temporada al intentar su verdadera sexualidad y luego tuvo sus primeras escenas eróticas con su novio secreto, interpretado por el mexicano Alfonso “Poncho” Herrera, en un momento que se volvió viral.

En esta segunda parte el actor español avisa de un momento muy especial tanto para él como para su personaje, una revelación que aguardan muchos seguidores de esta producción de Netflix y que se grabó durante la cabalgata del Orgullo LGTB en Sao Paulo.

“Este año, en Brasil, hay una escena en la que mi personaje da un discurso escrito por Lana Wachowski que es maravilloso y en donde él habla de su condición sexual”, dice el español, que se preparó para la escena viendo otro discurso, el que dio Lana Wachowski en San Francisco sobre los derechos humanos.

Miguel Ángel Silvestre saltó a la palestra en España con la serie Sin tetas no hay paraíso (2008-2009) bajo el papel de “El Duque” y cosechó un nuevo éxito de popularidad al interpretar a Alberto Márquez, uno de los personajes principales de Velvet (2014-2016).

Con una trayectoria llena de personajes rebosantes de testosterona, entrar en Sense8, donde reina la libertad sexual en todos sus sentidos, le cambió la vida.

Gracias a Sense 8, el camino de Miguel Ángel Silvestre se cruzó con el de Lily y Lana, antes conocidas como Larry y Andy, que se propusieron rodar una serie de acuerdo con sus principios.

“Es muy interesante convivir con esas cabecitas pensantes, como ellos miran el mundo, porque son muy generosos a la hora de compartir lo que piensan”, señala el castellonense sobre sus dos directoras.

De Lana destaca su búsqueda continua de la imperfección. Según indica, es famosa porque sus tomas pueden durar hasta veinte minutos y no quiere que los actores las ensayen.

“A veces me da la escena en el último momento”, dice Silvestre, una de las estrellas de moda de Netflix, que en los últimos meses tuvo que practicar de manera intensiva el acento colombiano.

Y es que el español forma parte del elenco de la tercera temporada de Narcos, sin fecha de estreno aunque prevista para 2017, donde interpretará a Franklin Jurado, un hombre que lavará dinero para el cartel de Cali.

Silvestre afirma que era “fan de la serie” y se emocionó cuando vio que compartiría muchas de sus escenas con Pedro Pascal, al que admiraba desde el personaje de este en Juego de tronos. Ambos entablaron amistad e incluso publicaron varias fotos juntos en redes sociales durante el rodaje.

Al mismo tiempo, se dijo a sí mismo que no podía “pedir más”, cuando vio que le decía sus primeras líneas a Javier Cámara, el otro español que entrará en la nueva entrega de Narcos.

Después de la muerte del personaje principal, Pablo Escobar, Silvestre es consciente de que esos nuevos episodios generan dudas, pero dice que la gente se querrá “quedar”.

En concreto, revela que en el primer episodio “sucede algo en la trama que, desde dentro, se habla que es una de las cosas más atractivas que ha contado Narcos”.

Silvestre puede leer hasta ahí pero mantiene una sonrisa intrigante en su rostro al hablar su papel en Narcos, “modesto pero determinante para la trama”.

Pablo Ramón Ochoa

Más contenido de esta sección
La Policía local de Oviedo (norte de España) detuvo a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados en su vivienda durante cuatro años y en condiciones insalubres, informaron a EFE este martes fuentes del Ayuntamiento.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.