13 jul. 2025

Simón: Entre la Gerencia de Marketing y los Recursos Humanos

VIDEO - Se comunica en un idioma que el humano aún no logra entender por completo, usa una pelota de goma con sonido en vez de un celular y hace una siesta si la reunión está muy aburrida. Aun así, aseguran que es quien mejor vende y quien mejor media si existe algún conflicto: Él es Simón.

perrito3.jpg

Por Stefanie Céspedes @BetiStef y Fabián Fleitas @FabFleitas

El director general de la empresa Vagos, Javier Abate, es amante de las mascotas, por lo que no dudó ni un segundo en aceptar al nuevo integrante del plantel, que llegó para cambiar por completo el ambiente laboral.

Embed

“Aquí siempre trabajamos con buen ambiente, pero por la presión del trabajo se viven momentos de mucha tensión y ahí aparece Simón con su pelota para distendernos un poco. Es el aire fresco en el momento justo para que las ideas vuelvan a surgir”, comenta Adrián Paniagua, asistente del directorio y papá de Simón.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Simón llegó a la empresa de manera inesperada y sin una función específica. “Tiene un contrato privilegiado”, comenta entre risas un funcionario que al pasar juega con él y continúa con sus labores diarias.

Hace poco más de un mes Adrián lo recibió en su casa, donde tiene otras mascotas, por lo que no lo podía dejar allí mientras trabajaba, así que le puso una corbata, lo sentó en el auto y lo llevó a trabajar. De esta manera, Simón comenzó su vida laboral a muy corta edad.

“Lo primero que hace al llegar es comer y después se va a saludar. Comienza por el directorio y luego pasa a la oficina de la gerente de Marketing, después a otras dependencias”, comenta Paniagua.

Embed

“Simón nos salvó de grandes regaños en diciembre y es el que siempre le pone paño frío a las situaciones más candentes”, explican sus compañeros de trabajo.

De lunes a viernes cumple horario de oficina. Dentro de sus labores también se incluye la visita a algunos locales de venta donde el trabajo se intensifica, ya que los compradores lo prefieren a él como vendedor.

Según comenta Adrián, cuando Simón está en una tienda las ventas aumentan y los clientes no solo compran, también piden tomarse fotos con el canino, que no duda en posar ante los flashes, por lo que sus obligaciones laborales aumentan.

Embed

Según algunos psicólogos aseguran, que una mascota comparta el día a día con los trabajadores ayuda positivamente en el mejoramiento del ambiente laboral, baja el nivel de estrés de los empleados y, por ende, aumenta la productividad.

Empresas del extranjero como Yahoo y Google también cuentan con mascotas en sus oficias, mientras que en nuestro país va aumentando esta tendencia.

El restaurante El Patio de Asunción también tiene la presencia de Junior en su local, un canino que se encarga de la recepción de las personas. Ver nota aquí.

Más contenido de esta sección
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.
Diecinueve periodistas han sido asesinados en Paraguay —y dos más en ciudades fronterizas de Brasil— en aproximadamente 30 años. Siete de estos asesinatos se registraron en el área de Pedro Juan Caballero, en un contexto de impunidad y corrupción sin límites aparentes. Nuestro consorcio continuó el trabajo por el que fueron silenciados.
El violinista caacupeño Juan José Núñez lanzó recientemente su libro 48 partituras de música paraguaya, que le tomó dos años preparar entre idas y vueltas.
Una de las culturas originarias más antiguas del monte chaqueño, el pueblo Ayoreo, libra una batalla por su supervivencia. Líderes y activistas indígenas denuncian que sus tierras ancestrales están siendo devoradas por la ganadería y el monocultivo de soja a gran escala.