30 abr. 2025

Sinadi espera respuesta de Lafuente a interpelación antes de ir a huelga

Desde el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) explicaron este viernes que aguardarán la respuesta de la ministra Marta Lafuente ante el Congreso para luego decidir si encaran una huelga del sector.

lafuente.jpg

La ministra Marta Lafuente. | Foto: Miguel Houdin.

Miguel Mareco, presidente del Sinadi, manifestó que han tomado la decisión de esperar la respuesta de Lafuente, que será interpelada por el Senado.

“Es prudente esperar su respuesta y en base a lo que diga vamos a acoplarnos a otras organizaciones para empezar una huelga el próximo miércoles”, añadió en contacto con Canal 13.

Comentó que si es que en la próxima semana la ministra hace un compromiso y un cambio en grandes direcciones generales podrían dejar de realizar movilizaciones.

“Si ella se ratifica en seguir con ese equipo nos acomplamos a las movilizaciones, pero creemos que puede tener una segunda oportunidad”, concluyó.

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la interpelación de la ministra de Educación, Marta Lafuente, tras la polémica licitación de cocido a G. 80.000 y botellitas de agua a G. 10.000. La secretaria de Estado deberá responder a los cuestionamientos de los legisladores.

La iniciativa pretende conocer los criterios y mecanismos adoptados por la institución para la contratación y licitación de servicios.

La citación a la secretaria de Estado se realiza luego de la polémica adjudicación para el servicio de cafetería y catering aprobado en el mes de marzo en el marco del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA).

Publicaciones del Diario Última Hora revelaron que en la licitación se incluyeron productos con sobrecosto, como cocido a G. 80.000, botellitas de medio litro agua a G. 10.000 la unidad, bocaditos salados a G. 500.000 por 100 unidades, G. 100.000 por cada kilogramo de frutas frescas, entre otros.

Más contenido de esta sección
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.
Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía, recordó que los jubilados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital para poder seguir cobrando sus haberes.
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.