09 jul. 2025

Síntomas que diferencian al dengue, zika y chikungunya

El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica esta semana ante la gran cantidad de casos de dengue que se registraron en la población. Sin embargo, es importante diferenciar a esta enfermedad de las otras que transmite también el Aedes aegypti.

dengue.jpeg

El dengue es una de las principales afecciones en Paraguay, donde ya dejó muchas víctimas fatales. Foto: theguardian.com

El mosquito transmisor es el mismo, incluso, los síntomas son muy similares, pero cada virus tiene una característica diferente.

Los síntomas característicos del zika son conjuntivitis y erupciones cutáneas rojizas; del chikungunya son los dolores articulares fuertes; y en caso de tratarse del dengue hay dolor detrás de los ojos y fiebre mucho más alta que en los otros dos casos, explicaron desde el Ministerio de Salud.

Embed

Para el paciente muchas veces es imposible descifrar de cuáles de estas enfermedades se trata, por lo que instan a acudir de urgencia al centro de salud más cercano y no automedicarse.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La eliminación de posibles criaderos de mosquitos es una lucha constante en cada temporada de epidemia, y este año no es la excepción.

Leé más: Epidemia del dengue, otra prueba para la acción ciudadana

Únase a ÚLTIMA HORA en la campaña de concienciación sobre las prácticas sanitarias para contener el avance del dengue, el chikungunya y el zika.

Para ello, ÚH habilitó el hashtag #PysinDengue, donde se compartirán recomendaciones, informaciones útiles y datos actualizados sobre la presente epidemia.

Asimismo, a través de esta etiqueta el internauta podrá compartir y denunciar aquellos sitios, privados o no, que acumulen criaderos del mosquito transmisor.


Más contenido de esta sección
El director del Hospital Regional de San Juan Bautista Misiones informó sobre el estado de salud de los dos adolescentes ocupantes de la motocicleta que fue embestida por Pedro Alejandro Rojas Ayala, de 28 años, hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala. Uno de ellos registra muerte cerebral.
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.