Como primera y segunda princesa recibieron sus bandas Miss Colombia Laura González y Miss Jamaica Davina Bennett, respectivamente. Quedaron entre las 5 finalistas las representantes de Venezuela y Tailandia, mientras que entre las 10 las de Estados Unidos, Filipinas, Canadá, España y Brasil. Y en el top de las 16 estuvieron las reinas de Sri Lanka, Ghana, Irlanda, Croacia, Gran Bretaña y China. Se destacó como la mejor en traje típico la Miss Japón.
En la noche en la que entregó su corona la francesa Iris Mittenaere, electa como Miss Universo 2016, participaron 92 candidatas, marcando un récord de concursantes.
El certamen, promovido por The Miss Universe Organization, buscó que las mujeres de todo el mundo tengan confianza en sí mismas y luchen por su crecimiento integral. Asimismo, alentó a la elegida a colaborar con el enriquecimiento personal y profesional de otras personas con sus esfuerzos humanitarios, y así influir de manera positiva al cambio.
Nueva selección. Por primera vez se realizó la presentación de las concursantes separadas por regiones en tres grupos; el de las Américas con 33 misses; Europa con 27 y África y Asia Pacífico con 32. Fueron elegidas en la región Américas; Miss Colombia, Laura González; Miss Estados Unidos, Kára McCullough; Miss Brasil, Monalysa Alcántara, y Miss Canadá, Lauren Howe. En la de Europa, fueron elegidas Miss España, Sofía del Prado; Miss Irlanda, Cailín Ainé Ní Toibín; Miss Croacia, Shanaelle Petty, y Miss Gran Bretaña. Anna Burdzy.
Finalmente, por África y Asia Pacífico: Miss Tailandia, Maria Poonlertlarp; Miss Sri Lanka, Christina Peiris; Miss Ghana, Ruth Quarshie, y Miss Sudáfrica, Demi Leigh Nel Peters. Así sumaron 12 las finalistas elegidas por regiones. Para llegar a las 16 representantes para la recta final, se anunciaron a 4 elegidas por el jurado; ellas fueron: Miss Filipinas, Rachel Peters; Miss Venezuela, Keisy Sayago; Miss Jamaica, Davina Bennett, y Miss China, Roxette Qiu. Además durante todo el evento los espectadores pudieron apoyar a sus candidatas a través de los votos por redes sociales con el hastag #missuniverse y #country.
El espectáculo. La conducción de la gala estuvo a cargo por tercer año consecutivo del humorista Steve Harvey, quien pasó a la historia del concurso por haber anunciado a la ganadora equivocada en la edición 2015. Las presentaciones musicales fueron de Fergie y Rachel Platten.
El jurado. Fueron los encargados de puntuar a las candidatas y realizar las preguntas, Lele Pons (youtuber e influencer venezolana), Wendy Fitzwilliam (empresaria, modelo, escritora y Miss Universo 1998), Jay Manuel (maquillista y fotógrafo canadiense), Ross Mathews (personalidad de televisión), Megan Olivi (reportera estadounidense), Pía Wurtzbach (actriz y modelo filipina, Miss Universo 2015).
Curiosidades antes de la gran gala
Polémica
Con una selfie crearon polémica en redes las misses de Irak, Sarah Eadan, y de Israel, Adar Gandelsman. Ellas publicaron una foto de ambas, pidiendo paz y amor entre sus naciones. Les llovieron los comentarios, desde los positivos hasta las más crueles críticas.
Récord
Las reinas de Camboya, Laos y Nepal participaron por primera vez en el certamen internacional. Mientras que Irak retoma su participación. La nación musulmana no enviaba representante desde 1972. La gala se realizó con el récord de 92 concursantes.
Las que faltaron
Suiza y Grecia no participaron en el certamen. El primer país no hizo la elección y el segundo prefirió mandar a su representante al Miss Mundo, donde no obtuvo resultados. Tampoco asistieron las misses de Bélice, Kosovo, Dinamarca y Hungría.
Sin visa
A Adama Kargbo, representante de Sierra Leona, la Embajada estadounidense en su país le negó la visa.
Sobrepeso
Daniela Cepeda, Miss Ecuador, fue criticada en redes por su supuesto exceso de peso.