26 abr. 2025

Supercerebro en Paraguay: Cualquiera puede volverse genio

VIDEO. El supercerebro Enrique Ortega Salinas, un uruguayo que recorre el mundo dando conferencias sobre la memoria, está de visita por Paraguay. Para él, cualquiera puede convertirse en un genio, ya que todo es cuestión de desarrollar la mente, asegura.

Supercerebro.jpg

Ortega Salinas (izq) visitó la redacción junto con Norman Chung (der), su agente. Foto: Walter Franco.

Ortega Salinas, quien dos veces logró el Récord Guinness luego de memorizar un número de 320 cifras, visitó la redacción del Diario Última Hora este martes. El uruguayo también participó del programa televisivo Súpercerebros, en el canal National Geographic (Nat Geo).

Entre sus habilidades, se destaca memorizar un mazo de 52 naipes en segundos, por lo que asegura tiene prohibida la entrada en varios casinos. Señala que lo suyo no es una “habilidad innata, sino adquirida”, por lo que todos pueden desarrollar una buena memoria, afirma.

Durante este 2014 realizó varios seminarios donde manifiesta que se puede memorizar aprendiendo y razonando, sin olvidar lo leído, días o semanas después.

Salinas invitó a los interesados en sus charlas a comunicarse al correo enriqueortegasalinas@yahoo.es para obtener informaciones sobre algunos seminarios que estará desarrollando tanto en Asunción como en el interior del país.

En el video, grabado en los estudios de ULTIMAHORA.COM, demuestra algo de su habilidad para memorizar cifras. La prueba contó con la participación de la camarógrafa Ylda Rodríguez.

      Embed

Trayectoria. Salinas es investigador de técnicas para el desarrollo de la inteligencia. Realizó discursos sobre su especialidad en las principales universidades y empresas de Argentina, España, Colombia, Chile, Venezuela y Ecuador, entre otros.

El conferencista figura en el libro de los Récords Guinness con dos marcas mundiales por haber memorizado un número de 320 cifras con una sola lectura, al mismo tiempo de memorizar un mazo de 52 naipes en 49 segundos.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.