06 abr. 2025

Teatro busca acercarse a los no videntes

La obra “El viaje a ninguna parte”, del director español Fernando Fernán Gómez, se presentará en el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera 834 c/ Tacuary) como una propuesta que busca acercar al teatro a personas no videntes.

resizer.jpg

Una escena de la obra de Fernán Gómez, intepretada por actores españoles. | Foto: abc.es.

La puesta se estrenará este martes a las 19.00 en el auditorio Manuel de Falla, bajo la dirección de Carol López. Con esta obra se busca además ofrecer al público una manera diferente de experimentar el teatro y reactivar el género “Ficción Sonora”.

La propuesta es realizada por el Centro de Dramaturgia Nacional de España. Consiste en un ciclo que proyecta nueve obras teatrales españolas relevantes de la dramaturgia contemporánea con el fin de fomentar la difusión del talento teatral mediante la recuperación de la producción íntegra de obras de teatro para radio, en el marco de una experiencia denominada “Ficción Sonora”.

El ciclo comenzará con la obra basada en una novela de Fernando Fernán Gómez, uno de los grandes nombres del teatro del siglo XX en España (actor, director y escritor). La historia cuenta la decadencia y muerte de una compañía de teatro ambulante que viaja por los pueblos de la España en los años 50, representando obras del repertorio cómico en cafés, casinos o plazas.

El viaje a ninguna parte es una crónica del cambio de los tiempos, de la desaparición de una forma de ejercer la profesión, arrinconada por el auge del cine, la radio y otros entretenimientos, y también un retrato de la vida rural en plena dictadura franquista”, refieren los organizadores.

El texto está lleno de humor, melancolía y humanidad, y se considera un homenaje al teatro -y a los cómicos- que fue llevado al cine, pero encuentra en el teatro su destino natural.

En el marco de esta experiencia “sonora” también se ofrecerán talleres de formación a cargo de expertos locales. La ficción sonora además de proporcionar nuevas oportunidades formativas y profesionales, abre espacio a la reflexión en torno a las diferencias, al modo en que nos relacionamos con el mundo y las artes y en cómo ese mundo todavía no es accesible a todos.

Para más información acerca de las actividades del Centro Cultural de España Juan de Salazar contactar al mail gestion2@juandesalazar.org.py o ingresar a www.juandesalazar.org.py.

      Embed

Más contenido de esta sección
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.