05 abr. 2025

Técnicos paraguayos mantienen Itaipú en funcionamiento

La huelga de funcionarios brasileños de la entidad binacional hace que sean los técnicos paraguayos los encargados de mantener el funcionamiento de la usina de la binacional. El paro ya lleva más de un mes, tiempo en que los técnicos paraguayos se ocuparon de hacer funcionar al gigante.

itaipu.jpg

La represa no vertía agua desde julio, cuando el río Paraná registró uno de los mayores niveles de su historia. / Foto: es.brasil247.com

La medida de fuerza de los profesionales del vecino país comenzó a mediados del pasado mes de septiembre y ante una falta de acuerdo sigue con un destino incierto.

Los funcionarios brasileños están en huelga al no llegar a un acuerdo con la dirección general de la usina, respecto a un reajuste salarial. Los mismos piden que su remuneración se equipare con la de los paraguayos, indica el periódico digital radioculturafoz.com.br, de la ciudad de Foz de Iguazú.

Igualmente, medios de alcance nacional como el diario O Globo se hicieron eco de la huelga que paralizó el lado brasileño de Itaipú. En su portal de noticias, el matutino del país vecino menciona que la protesta provocó una suspensión de visitas a la hidroeléctrica que todos los años acoge a un gran número de turistas.

De momento, la medida no parece acabar enseguida y mientras tanto son los técnicos paraguayos los encargados de mantener en funcionamiento la usina, confirmó a ULTIMAHORA.COM, José Sánchez Tillería, director técnico del lado paraguayo de la entidad binacional.

Sánchez Tillería explicó que los técnicos compatriotas se encuentran ejecutando el cronograma habitual de mantenimientoi en la usina.

Añadió que es el trabajo de los paraguayos lo que continúa garantizando la energía para ambos países (Paraguay y Brasil) y que además están preparados para casos de emergencia.

Dijo que si bien las visitas están suspendidas en el lado brasileño, los turistas pueden cruzar al lado paraguayo para hacer el recorrido habitual por la hidroeléctrica.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.