MINGA GUAZÚ
La Fundación Teletón realizó anoche el lanzamiento de su colecta anual en las instalaciones del 4° Centro de Rehabilitación ubicado a 100 metros de la ruta internacional número 7, Gaspar Rodríguez de Francia, lado Monday, a la altura del kilómetro 21, distrito de Minga Guazú, Alto Paraná.
El evento reunió a los directivos de la Fundación, colaboradores y conocidas personalidades de la televisión y radio. La colecta está marcada para el 4 y 5 de noviembre, con el lema “Estamos todos” La presentación estuvo a cargo de Menchi Barriocanal, Santiago González y Andrés Silva.
OBRAS. El 4° Centro de Rehabilitación Integral se encuentra bastante avanzado. El trabajo se inició en noviembre del año pasado y su inauguración se prevé para el mes de octubre. Son 2 mil metros cuadrados de construcción, con una inversión de 7.000 millones de guaraníes. Está ubicado en un predio de una hectárea, donado por la comunidad salesiana de Minga Guazú. Las obras son financiadas por la Itaipú Binacional, para lo cual firmó un acuerdo Teletón por el plazo de tres años. Además de la construcción propiamente el acuerdo contempla también el equipamiento y pago de los salarios de los profesionales durante el primer año de funcionamiento. Va a brindar servicios a 500 niños, niñas y adolescentes.
El funcionamiento de este centro será muy importante para las familias de Alto Paraná, que actualmente deben viajar a Coronel Oviedo o Asunción para seguir sus respectivos tratamientos. De esta manera se dará respuesta a Alto Paraná, Canindeyú y parte de Itapúa.
Las empresas presentes en la Teletón 2016 son Itaú, Tigo, Itaipu, Unimed, Farmacenter, VCP, Seneté, Aseguradora del Este, Copetrol, Toyotoshi, Chacomer, ABC Color, Shopping Mariscal, Pastas Anita y González Giménez
SERVICIOS. Fundación Teletón brinda servicios de rehabilitación integral a niños y adolescentes de 0 a 18 años, con discapacidad física. Actualmente familias de 16 departamentos del país llegan hasta los centros de Teletón, y este año se tiene como objetivo brindar servicios a 2.000 familias. Los que estén interesados en acceder a algún tratamiento pueden comunicarse al 021.552300 o ingresar www.teleton.org.py, también a través de las redes sociales: @TeletonParaguay en Facebook, Instagram o Twitter.