29 abr. 2025

Temer nombra a la primera mujer de su Gobierno

El presidente de Brasil, Michel Temer, nombró este viernes a Grace Fernandes Mendonça como nueva titular de la Abogacía General del Estado, que tiene estatus de ministerio, y la convierte en la primera mujer de su Gobierno, informaron fuentes oficiales.

Michel Teme.jpg

El presidente de Brasil, Michel Temer. | Foto: EFE

EFE

Mendonça era secretaria general de lo contencioso, un cargo relevante dentro de la Abogacía, y sustituye a Fábio Medina Osório, quien fue nombrado por Temer el pasado mayo, según informó la estatal Agencia Brasil.

El Gobierno no ha explicado el motivo de la destitución de Osório, que era el abogado del Estado desde que Temer asumió el poder de forma interina con el inicio del juicio político que llevó a la destitución de la ahora expresidenta Dilma Rousseff.

Temer recibió duras críticas porque no incluyó a ninguna mujer en los puestos de primer nivel de su Gobierno, que tiene 24 carteras con estatus de ministerio.

No obstante, en mayo pasado Temer nombró a María Silvia Bastos Marques como primera presidenta del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el banco de fomento del Gobierno.

Del mismo modo, Grace Mendonça es la primera mujer que ocupa el cargo de abogada del Estado de Brasil.

Este fue el cuarto cambio que realiza Temer en su gabinete, después de que tres ministros se vieron forzados a dimitir en las tres primeras semanas del Gobierno por sospechas de corrupción o de intentos de obstrucción a la Justicia.

Más contenido de esta sección
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95% de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07:00 horas de la mañana (05:00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.