27 abr. 2025

Tensión en Guairá ya afecta “el bolsillo”, según comerciantes

En medio de la tensión por la lucha de quién se queda con el poder en la Gobernación de Guairá, comerciantes aseguran que la crisis ya les afecta “el bolsillo”. Las calles fueron cerradas y la gente ya no se acerca a comprar en la zona, acusaron.

guaira22.jpg

El caos sigue en Guairá debido a que no saben quién es el gobernador de turno. Foto: Robert Figueredo, ÚH.

La calma había llegado al Departamento de Guairá hace cinco meses, cuando la lucha por el trono terminaba con la puesta nuevamente de Rodolfo Friedmann en el sillón de mando. Sin embargo, la crisis regresó y la población ya empieza a sentir los males.

El ambiente se torna tenso pero a la vez estático en materia de decisiones. Recién este lunes el actual gobernador, designado por el Tribunal Electoral vía resolución, hará un corte administrativo para empezar su gestión. El nuevo líder de la Gobernación es Óscar Chávez, según las autoridades.

El problema resurgió luego de que el viernes a las 23.00 aparezca una resolución del Tribunal Electoral donde rechazaban el pedido de Friedmann de nulidad sobre la resolución emanada el pasado 2 y 3 de marzo por la Junta Departamental, que hacía lugar a una supuesta carta de renuncia presentada por el exoficialista cuando este estaba de luna de miel con su esposa.

Poco tiempo después de darse a conocer este hecho, 300 policías llegaron hasta la Gobernación y rodearon el edificio para evitar que los opositores del oficialismo ingresen al predio. No le dejaron entrar a Rodolfo Friedmann.

Fue así como las calles de los alrededores fueron clausuradas por la Policía y el grupo de Friedmann resolvió instalarse frente a la sede de la Gobernación bajo carpas hasta que “se haga justicia”. Esto generó molestia en vecinos comerciantes, informó Robert Figueredo, periodista de Última Hora.

Sostienen que sus negocios están siendo afectados por el problema político. Las ventas bajaron porque la gente, alegan, ya no quiere siquiera pasar por la zona, comentaron.


EL ACTUAL GOBERNADOR, AUSENTE

Óscar Chávez no vive en Villarrica sino en Paso Yobái, en el sitio donde se encuentra el oro que supuestamente busca un grupo oficialista. Pobladores alegan que quienes toman las decisiones mientras tanto son el senador colorado Gustavo Pipo Alfonso y Cándido Aguilera.

Hasta el momento los asesores jurídicos de Friedmann no accionaron, aunque se estima que su jugada sea tratar de apelar lo dispuesto por el Tribunal Electoral.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.