En contacto telefónico con el programa periodístico La Lupa, Romero se refirió a la caótica situación por la que atraviesa el sector eléctrico, luego de una de las peores tormentas en las últimas dos décadas.
Sobre el punto, indicó que se restableció el servicio de energía para la mayoría de las zonas afectadas. No obstante, reconoció que hay ciudades que siguen sin luz – Itá, Yaguarón, Lambaré, Capiata, Guarambaré, entre otras – y que todavía no se pudo normalizar la situación en el microcentro de la ciudad de Asunción, capital del país.
“Entendemos la ansiedad de la gente, pero hay que entender la magnitud del problema”, se excusó diciendo el ingeniero, al tiempo de recordar que la capacidad de respuesta ante temporales como el de ayer es limitada.
Una vez más, Romero reconoció una incómoda realidad en el país: La precariedad en el servicio de energía eléctrica. “Hay una falta de infraestructura”, lamentó.
Molesto, espetó que existe “un sector que no permite inversiones” pero que “quiere un servicio de primera”. Sin embargo, no identificó a qué sector se refería.
Según Romero, en todas las ciudades grandes del mundo hay apagones cuando se da un fenómeno climatológico similar. “En cualquier ciudad del mundo hay apagones”, sentenció.