27 abr. 2025

Titular de ANDE se justifica: “Hay un sector que no permite inversiones”

Víctor Romero, titular de la Administración Nacional de lectricidad (ANDE) reconoció que tras la tormenta del viernes, este sábado muchas zonas del país continúan a oscuras. Volvió a pedir paciencia a la ciudadanía debido a que la capacidad de respuesta fue sobrepasada por la magnitud del temporal. Se justificó acusando a un sector de no permitir inversiones para infraestructura.

ANDE.jpg

La ANDE reportó que el vehículo fue arrastrado por el raudal en San Lorenzo, informó la periodista Antonia Arroyo a través de su cuenta de Twitter. | Foto: @antoniaarroyo.

En contacto telefónico con el programa periodístico La Lupa, Romero se refirió a la caótica situación por la que atraviesa el sector eléctrico, luego de una de las peores tormentas en las últimas dos décadas.

Sobre el punto, indicó que se restableció el servicio de energía para la mayoría de las zonas afectadas. No obstante, reconoció que hay ciudades que siguen sin luz – Itá, Yaguarón, Lambaré, Capiata, Guarambaré, entre otras – y que todavía no se pudo normalizar la situación en el microcentro de la ciudad de Asunción, capital del país.

“Entendemos la ansiedad de la gente, pero hay que entender la magnitud del problema”, se excusó diciendo el ingeniero, al tiempo de recordar que la capacidad de respuesta ante temporales como el de ayer es limitada.

Una vez más, Romero reconoció una incómoda realidad en el país: La precariedad en el servicio de energía eléctrica. “Hay una falta de infraestructura”, lamentó.

Molesto, espetó que existe “un sector que no permite inversiones” pero que “quiere un servicio de primera”. Sin embargo, no identificó a qué sector se refería.

Según Romero, en todas las ciudades grandes del mundo hay apagones cuando se da un fenómeno climatológico similar. “En cualquier ciudad del mundo hay apagones”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.