17 feb. 2025

Titular de Copaco admite la posibilidad de hacer una APP

El presidente de la telefónica estatal, Rogelio Benítez, descartó que exista una intención de vender la empresa, pero afirmó que sí está abierta a una Alianza Público-Privada (APP). Incluso, resaltó que hay interesados, aunque no dio nombres.

Gestión.  Rogelio Benítez (izq.) hizo ayer un recuento  sobre la situación de la Copaco y Vox.

Gestión. Rogelio Benítez (izq.) hizo ayer un recuento sobre la situación de la Copaco y Vox.

En conferencia de prensa con miembros del Consejo Directivo, el presidente de la Copaco habló de la situación de la empresa y de la telefónica móvil VOX, su proyección y servicios que está ofreciendo.

Aseguró que no hay intenciones de vender la empresa, pero cuando se le preguntó si hay posibilidades para una APP, respondió: “ Claro, eso sí. Hay no solo proyectos, sino también interesados. De hecho la filosofía del Gobierno fue la apertura al capital privado para que en aquellos segmentos que tengan capital privado tengan posibilidades de seguridad jurídica para invertir”.

Agregó que hay empresas interesadas dentro de la cantidad de inversiones en Paraguay. “Hemos recibido visitas de muchos inversores, que recaban datos”, especificó.

Se excusó de dar montos de posibles inversiones bajo dicha modalidad. Dijo que dependerá del segmento en el cual quieran participar. A modo de ejemplo, refirió que si una empresa quiere explotar con Copaco el servicio de LTE (banda ancha de internet), ahí ya existe una inversión de 12 millones de dólares, que luego se cuantifica para que puedan participar en esto.

Incluso, destacó que podrían participar telefónicas del mercado en el servicio. “Hemos hablado con Personal y todas las telefónicas sobre la posibilidad de hacer un joint venture, donde toda nuestra infraestructura, el soporte para el LTE y el ancho de banda, esté en el interés de otras empresas para comercializar”, recalcó. Subrayó que el ancho de banda es un bien patrimonial del pueblo y se podría compartir su explotación en el citado esquema.

NEGATIVO. En otro momento, Benítez rechazó que el Consejo de Empresas Pública haya aplazado la gestión de la Copaco por su balance de pérdidas del año pasado.

Aseguró que todas las metas fueron cumplidas y que Copaco tuvo 17.000 millones de guaraníes de utilidad, meta que fue aumentada a 30.000 millones de guaraníes para este año. Dijo que no hubo una varita mágica para pasar de millonarias pérdidas a utilidades, sino que esto es parte del ahorro por la salida de 750 funcionarios. Hoy tienen 4.250 en total.

Benítez responsabilizó a la administración de Mario Esquivel del cuadro financiero negativo por haber hecho inversiones muy fuertes y a corto plazos que tuvieron que ser pagadas con flujo de caja y que VOX no puede competir con las privadas.